
Gala de clausura de las Jornadas Culturales Extremeñas, este domingo en el auditorio Monserrat Caballé de Arganda (foto: Diario de Arganda)
Este domingo, 21 de noviembre, las tradicionales Jornadas Culturales Extremeñas del municipio finalizaban con una gala de clausura en el auditorio Monserrat Caballé de Arganda del Rey, donde los asistentes han disfrutado de un evento lleno de actuaciones de música popular, poesía y bailes típicos extremeños.
Según explicó el presidente de la asociación Casa Regional de Extremadura, Miguel Moscatel, a este periódico digital, estas jornadas llevan celebrándose en la ciudad “desde el año 1996” con la intención de que los asistentes conozcan más en profundidad la “cultura extremeña” a través de las distintas actividades relacionadas con Extremadura.
Tras dos fines de semana repletos de actividades culturales, gastronómicas y de ocio, las Jornadas Culturales Extremeñas ponían fin a su celebración con una gala de clausura dividida en dos pases. En el primero de ellos, los miembros de la Casa Regional de Extremadura han proyectado un vídeo para promocionar los espacios naturales, los monumentos más emblemáticos, las fiestas tradicionales o lo nuevo de la arquitectura de la región.
A su vez, el Grupo de Coros y Danzas ‘Extremadura Viva’, acompañado por la Agrupación Musical La Poveda, han ofrecido a los espectadores un amplio repertorio de fandangos extremeños, jotas y folclore en honor al fundador de la asociación, Miguel Jiménez. «Es una persona a la que nosotros vamos a recordar siempre muy gratamente. Era una persona noble y de buen corazón que disfrutaba de la música y tenía una ilusión loca por extender y mantener nuestro folclore», expresaban.
Por su parte, durante el segundo pase se han sucedido varias actuaciones del Coro del Centro de Mayores de Arganda, dirigido por Juan Vidal, con un variado repertorio de canciones populares y villancicos. Antes de finalizar la gala, los miembros de la Casa Regional de Extremadura han entregado a los artistas participantes un obsequio como forma de agradecimiento por su participación en las jornadas y, tras ello, todos los presentes han entonado el himno de Extremadura.
Galería: gala de clausura de las Jornadas Culturales Extremeñas, en fotos
Si no ves correctamente la galería, haz clic aquí
Al evento han asistido el alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita; la concejala de Cultural, Monserrat Fernández; y otros representantes de la Corporación municipal. El primer edil ha reconocido «sentirse emocionado» por volver a disfrutar. en la localidad «de cosas que unen a los argandeños y argandeñas». «Los extremeños hoy han dado una lección de lo que es juntarse para dar un espectáculo vistoso. Y eso es algo de lo que ellos piensan sobre la solidaridad y el compañerismo», concluía.
Otras noticias:
Arrancan las Jornadas Culturales Extremeñas en Arganda con actividades y gastronomía de la tierra
Regresa a Arganda el Festival Internacional de Cine
Un encierro con capea se suma a la Feria Extraordinaria de agosto en Arganda
Arrancará a las 9:00 horas del sábado día 27 y transcurrirá por la Avenida del Ejército y calle San Juan
El Ayuntamiento de Arganda inicia el procedimiento para la contratación de un viceinterventor municipal
El puesto cuenta con unas retribuciones brutas mensuales de 4.424,28 euros, un complemento específico de 2.255,89 euros y una productividad de 2.174,92 euros
Arganda celebra las fiestas de San Roque del 12 al 17 de agosto con ‘Rebujitos’ como protagonista musical
Los actos festivos se desarrollarán junto a la Ermita de San Roque y en la calle Real e incluyen actividades para todos los públicos
Vinos, quesos, aceitunas y mucho más: esta es la oferta de productos certificados en la zona sureste de Madrid
‘M Producto Certificado’ es la marca de garantía de los Alimentos de Madrid, el distintivo con el que la Comunidad de Madrid garantiza la calidad de sus productos
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XVII
Capítulo 17 de la novela El Poeta, del escritor argandeño Amadeus Raven
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XVI
Capítulo 16 de la novela El Poeta, del escritor argandeño Amadeus Raven