El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha presentado la programación con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebrará este año con una agenda de actividades tendrá lugar entre el 3 y el 22 de marzo.
La Concejalía de Igualdad ha diseñado una serie de propuestas para visibilizar el papel de la mujer en distintos ámbitos y promover la igualdad de género.
Entre las actividades más destacadas, la Casa del Rey acogerá la exposición fotográfica ‘El Atlas de la Belleza. Las mujeres del mundo y sus historias’, que podrá visitarse gratuitamente del 5 al 26 de marzo.
La inauguración de la muestra, de la fotógrafa rumana Mihaela Noroc y una de las citas más relevantes dentro de esta programación del 8M en Arganda, tendrá lugar este miércoles 5 de marzo a las 19:30 horas.
El viernes 7 de marzo se han organizado talleres infantiles para la creación de portafotos y diseño de pulseras con motivo del 8M, que se llevarán a cabo en el CRIA La Pecera y en el Café-Teatro Enclave, respectivamente.
El sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se desarrollará una jornada de puertas abiertas de autoprotección para mujeres en el tatami del Club Iván Leal, además de un partido de fútbol en la Ciudad del Fútbol entre madres de la Escuela de Fútbol Arganda.
La jornada culminará con la presentación del programa de actividades y la obra de teatro ‘Las Asambleístas’ en el Auditorio Montserrat Caballé.
El domingo 9 de marzo se celebrará una jornada de buceo gratuita para mujeres y niñas a partir de 8 años en la piscina de la Ciudad Deportiva Príncipe Felipe.
Por la tarde, el Auditorio Montserrat Caballé acogerá el espectáculo de danza ‘Lota, Las Mujeres del Carbón’, de la Compañía Embrujo Flamenco.
Entre las actividades programadas se incluye a su vez una comida especial para mayores el martes 11 de marzo, un partido femenino entre el A.D. Arganda y el Madrid C.F. el miércoles 12 y la entrega del XVIII Premio Mujer de Arganda el sábado 15 en el Café-Teatro del Enclave Joven.
Ese mismo día, se celebrará una jornada de defensa personal de judo y el espectáculo musical ‘Coplas con Nombre de Mujer’, interpretado por Alejandro Galán en el Centro de Mayores.
La programación finalizará el sábado 22 de marzo con la representación teatral ‘Juana, si estuvo loca no le faltaron motivos’ en el Auditorio Montserrat Caballé.
Además, del 3 al 14 de marzo, las bibliotecas Pablo Neruda y Almudena Grandes albergarán la exposición bibliográfica ‘M de Mujer’, con lecturas recomendadas sobre igualdad y emancipación femenina.
0 comentarios