¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Polígono industrial de Arganda del Rey

Polígono industrial de Arganda del Rey (foto: Fernando Galán)

En la mañana de este jueves 22 de mayo se ha celebrado un pleno extraordinario y de urgencia en el que se han aprobado siete cuestiones relacionadas con la organización y funcionamiento del Ayuntamiento de Arganda del Rey durante la legislatura que acaba de arrancar. Entre ellas, la reestructuración salarial que propone el nuevo equipo de Gobierno liderado por Alberto Escribano. “El ahorro de esta legislatura al cabo de los cuatro años va a superar 1.300.000 euros, lo imprescindible para bajar el IBI a 500 empresas, como mínimo, del polígono industrial desde el primer momento”, ha dicho el nuevo alcalde de Arganda.

Durante la primera jornada plenaria desde que Alberto Escribano asumió la Alcaldía hace unos días, ha sido protagonista su número 2, la primera teniente de Alcalde de Arganda, Lola Martín, que ha ido introduciendo todas las propuestas llevadas al pleno por el nuevo equipo de Gobierno. “Excusadnos por la premura pero creo que entenderemos todos los que estamos aquí que debemos organizar el Ayuntamiento lo antes posible, lo que en sí mismo justificaría la urgencia”, ha dicho en su primera intervención.

Dentro de este pleno extraordinario y urgente se han aprobado siete medidas que afectan a la organización del Consistorio argandeño.

Por unanimidad se ha aprobado la continuidad con respecto a la anterior legislatura en lo que respecta a la celebración de los plenos: el primer miércoles de cada mes excepto los meses de enero, agosto y diciembre, a las 10:00 horas.

Y también por unanimidad se han aprobado los nombramientos de los representantes y la creación de 11 comisiones informativas. “Son comisiones correspondientes con las áreas que principalmente llevan asuntos a pleno”, ha señalado Lola Martín durante la exposición del punto.

Rebaja salarial

En el punto destinado a la aprobación de cargos con dedicación exclusiva, Lola Martín ha explicado que “la ley permite 15 dedicaciones exclusivas y solo se van a cubrir 8 en un gobierno compuesto por 11 concejales”.

La primera teniente de Alcalde ha aprovechado este punto para referirse a la bajada salarial de los miembros de la Corporación municipal y en el personal eventual del Consistorio. “El criterio utilizado es el de racionalización salarial”, ha apuntado. Martín cifra esta rebaja salarial en “un 5% con respecto a la anterior legislatura, lo que supondrá un ahorro cercano a los 300.000 euros anuales”.

Este punto ha sido aprobado con 22 votos a favor, los de los ediles populares y del PSOE, y 3 abstenciones, las de los concejales de Vox. Su portavoz municipal, Francisco de Paula Serrano, ha calificado la rebaja como “un pequeño ahorro para un gran titular de prensa anunciado a bombo y platillo”. En su opinión, para dar ejemplo a la ciudadanía, “la rebaja debería ser mayor”.

Momento de una de las votaciones en el pleno extraordinario y de urgencia del 22 de junio de 2023.

Momento de una de las votaciones en el pleno extraordinario y de urgencia del 22 de junio de 2023 (imagen: Youtube).

Otras medidas organizativas

En el pleno extraordinario y urgente se han aprobado tres medidas organizativas más, todas ellas con 22 votos favorables y 3 en contra, de los ediles de Vox.

Por un lado, se han creado 12 cargos de confianza “que no se cubrirán en su totalidad”, ha puntualizado Lola Martín; las asignaciones a los grupos políticos; y la delegación de competencias del Pleno a la Junta de Gobierno.

La primera teniente de Alcalde ha defendido que se ha aplicado una bajada de los salarios del personal eventual, y Alberto Escribano ha puesto como ejemplo el cambio salarial en los puestos de los técnicos de prensa: “Pasamos de dos puestos con sueldos de 54.000 euros anuales a salarios de 40.000 y 35.000 euros respectivamente, por lo que es un porcentaje de ahorro muy importante”, ha dicho el alcalde.

En el punto dedicado a las asignaciones económicas a los grupos políticos con representación municipal, la concejala de Vox, Rosa María Marín, ha defendido que su grupo aboga por su “eliminación total” y ha criticado que se contemple el puesto de coordinador técnico de los partidos. “Podríamos ahorrar entre las dos cosas 700.000 euros”, ha afirmado.

El primer edil de Arganda ha respondido a la concejala de Vox. “No entiendo entonces que pidieran en su propuesta de acuerdo de gobierno un representante en la Junta de Gobierno, un coordinador de área, un puesto en prensa y comunicación y un puesto de secretaria de tenencia de Alcaldía”, ha expuesto Alberto Escribano. “No lo entiendo y por eso tengo que decírselo”, ha apostillado.

En el último punto del pleno extraordinario y urgente, ha sido el concejal de Vox Pedro Vicente Majolero el que ha recriminado al nuevo equipo de Gobierno que mantenga la medida de la Corporación anterior de delegar competencias del Pleno a la Junta de Gobierno, algo que para Lola Martín es necesario “por una cuestión de operatividad y eficiencia en la gestión”. Para Majolero, “en aras de la transparencia, ciertas competencias que quieren delegar deberían ser debatidas aquí, en el Pleno, donde están representadas las opciones políticas de los argandeños para ser gobernados”.

Martín ha respondido al concejal de Vox que tuvieron la oportunidad de entrar en la Junta de Gobierno. “Se les ofreció la oportunidad pero la rechazaron”, ha concluido.

Otras noticias:

El alcalde de Arganda elimina la cláusula que establece el sueldo máximo para el regidor

El PP prepara un plan de ahorro en el Gobierno local: solo ocho concejales liberados y reducción de salarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  Pádel Club Arganda celebró su V Maratón por equipos con récord de participación