¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Vista panorámica de Arganda del Rey.

Arganda es uno de los municipios beneficiarios de la segunda convocatoria del Programa UNICO-Banda Ancha del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para llevar la conectividad ultra rápida a 728.534 hogares y empresas de toda España con una inversión global de 244,6 millones de euros para la financiación de 50 proyectos.

En el caso de la Comunidad de Madrid, el Ministerio ha publicado la resolución definitiva de la segunda convocatoria de este Programa, que permitirá extender las conexiones de muy altas capacidades (al menos 100 Mbps) a 11.673 nuevos hogares y empresas en la región, con una inversión de 3,61 millones de euros. De ellos, la gran mayoría, 10.563, se encuentran en las llamadas ‘zonas blancas’, áreas sin cobertura de redes de al menos 30 Mbps ni planes para su dotación en los próximos tres años.

El presupuesto global de esta actuación, que desarrollará Telefónica, es de 5 millones de euros, de los cuales el Ministerio financiará 3,6 millones en concepto de ayudas.

En Arganda, esto supondrá un total de 95 actuaciones, todas ellas en estas ‘zonas blancas’.

La extensión de redes de comunicaciones electrónicas de alta velocidad forma parte de las inversiones previstas por el Gobierno, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la agenda España Digital 2026, y está financiada con fondos Next Generation EU. Esta es una de las prioridades del Ejecutivo para cerrar la brecha de conectividad y fomentar la cohesión social y territorial del país.

La línea de ayudas del programa UNICO Banda Ancha 2022 movilizará una inversión público privada total de 388,2 millones de euros.

La mayoría se encuentran en zonas blancas, sin cobertura de redes de al menos 30 Mbps, ni planes para su dotación en los próximos tres años. El resto de proyectos aprobados se desarrollarán en zonas grises, sin cobertura de banda ancha ultra rápida o de previsiones para su dotación en los próximos 3 años por parte de un solo operador.

El programa

El Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión – Banda Ancha es una actuación estratégica de la Componente 15 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con la que se busca acercarse a la universalización de las redes públicas de comunicaciones electrónicas capaces de proporcionar servicios de banda ancha de muy alta velocidad (más de 300 Mbps simétricos, escalables a 1 Gbps), a las zonas sin cobertura adecuada ni previsiones para su dotación en los próximos tres años, a través de la concesión de ayudas a los operadores pertenecientes al sector privado.

Esta actuación será complementada por otras hasta conseguir la completa universalización de las infraestructuras digitales de conectividad, necesarias para lograr un desarrollo sostenible a través de la completa transformación digital y con ello conseguir el aumento del bienestar y de la calidad de vida de los ciudadanos, al tiempo que redunda en una mayor eficiencia y ahorros energéticos al favorecer la realización telemática de trámites de forma accesible y evitando desplazamientos.

Sweet Pastry Lindon’s, La Botica Natural y Óptica Arganda, ganadores del Concurso de Escaparates Navideños 2024

Sweet Pastry Lindon’s, La Botica Natural y Óptica Arganda, ganadores del Concurso de Escaparates Navideños 2024

El concurso ha sido organizado por la concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento en colaboración con ASEARCO

El Ayuntamiento de Arganda amplía las aceras en el entorno del Centro de Mayores

El Ayuntamiento de Arganda amplía las aceras en el entorno del Centro de Mayores

Se está procediendo a la ampliación de las aceras para facilitar el paso de las personas con movilidad reducida

El Ayuntamiento de Arganda inicia la rehabilitación de un tramo deteriorado de la Avenida del Ejército

El Ayuntamiento de Arganda inicia la rehabilitación de un tramo deteriorado de la Avenida del Ejército

La actuación abarcará 40 metros lineales por cuatro de ancho, situados entre las calles Escultor José Ginés y María Zayas

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  La comunidad venezolana en Arganda del Rey roza los 1.000 vecinos y ya es la segunda nacionalidad extranjera del municipio