La Asociación de Empresarios de Arganda, Rivas y Comarca (ASEARCO) ofrecerá el próximo 15 de febrero, junto a la consultoría fiscal addwill, todas las claves para que pymes, autónomos y grandes empresas conozcan los detalles sobre la adaptación de la gestión de sus negocios a la nueva Facturación Electrónica.
La sesión informativa “Conoce las novedades en la Facturación Electrónica y en qué consiste el Reglamento Veri*Factu” tendrá lugar el próximo 15 de febrero, a las 12:00 horas, en el Centro de Servicios Empresariales de Arganda del Rey (Avda. de la Azucarera, s/n).
A través de esta sesión informativa los autónomos y empresarios que asistan podrán conocer todas las novedades que existen, a día de hoy, en materia de facturación y que se incluyen en el Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre.
Esta norma puso en marcha el ‘Reglamento Veri*Factu’ para los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soportan los procesos de facturación. Un reglamento que establece el nuevo sistema de envío de las facturas a Hacienda en tiempo real y al que deberán adaptarse los programas que utilicen los empresarios y profesionales autónomos antes de julio de 2025.
Este nuevo sistema define un registro de factura que tiene que tener un formato específico y al que se le añaden elementos de seguridad como “hashes encadenados” (una huella digital única generada por cada factura) y la firma electrónica que aseguran que dicho registro no pueda ser modificado después de ser producido.
Alternativamente, se podrán enviar los registros de facturación a la sede electrónica de la Agencia Tributaria en el momento de su producción, buscando evitar la utilización de los conocidos como ‘programas de doble uso’ o ‘programas de ocultación de ventas’.
En este sentido, el Reglamento Veri*Factu tiene como objetivo asegurar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación generados por sistemas informáticos.
Cómo emitir una factura correctamente
Durante la jornada, los asistentes podrán saber cuáles son los requisitos que tienen que tener los programas de facturación y lo que deben de hacer para emitir una factura correctamente.
Este paso hacia la digitalización en la gestión empresarial ofrece ventajas, como el ahorro de tiempo y costes a la hora de presentar los impuestos; y facilita la confección de los libros de registro fiscales y los modelos tributarios.
Asimismo, está en tramitación el Proyecto de Reglamento de factura electrónica de operaciones entre empresarios (B2B) con previsión de que se apruebe durante los meses venideros.
Los sistemas informáticos de los empresarios también deberán adaptarse de forma integral a las modificaciones que establezca esta norma.
Toda la información será ofrecida por Albert Folguera, experto fiscalista y socio director de addwill. En la actualidad, es el coordinador del Grupo de Expertos en Impuestos Indirectos de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), la más prestigiosa en materia fiscal.
Las personas que deseen inscribirse en la jornada-networking pueden hacerlo a través de este enlace.
0 comentarios