OPINIÓN
José Miguel Sánchez
Presidente de SuresTEA
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo con base genética que interfiere principalmente en las áreas de comunicación, interacción social, flexibilidad del pensamiento, conducta y que en España hay mas de 450.000 personas con este trastorno.
Federaciones, Fundaciones y Asociaciones del autismo, como hace SuresTEA en el Sureste de Madrid, trabajan diariamente para concienciar a la sociedad de este trastorno y eliminar los falsos mitos y estereotipos que tiene estas personas y así poder tener una sociedad mas inclusiva y justa en igualdad de oportunidades.
Esta semana hemos vuelto a escuchar como se utilizaba la palabra «autista» de manera peyorativa por parte de un representante político. Desgraciadamente se está convirtiendo en algo habitual como desde la política y desde los medios de comunicación se utiliza esta palabra para criticar, desprestigiar o querer dar un significado nada real de lo que es el autismo, dañando la imagen de estas personas.
Dada la capacidad de influencia de nuestros representantes políticos y de los profesionales de los medios de comunicación en la sociedad, es necesario que dejen de utilizar la palabra «autista» de manera descalificatoria o despectiva: su mal uso conlleva dar una imagen negativa de las personas con autismo.
Se debe ir adoptando un lenguaje positivo sobre el autismo para ayudar a su derecho a la inclusión y participación en la sociedad en igualdad de condiciones y oportunidades, visibilizando sus capacidades y concienciando sobre la diversidad para así conseguir que se respete la diversidad. De esta forma, conseguiremos una sociedad que respete, sea tolerante e inclusiva con las familias y personas con autismo, donde nadie, tampoco ellas, quede fuera por su condición.
Más artículos de opinión en Diario de Arganda
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XX
Capítulo 20 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Buscan a un hombre de 41 años desaparecido desde ayer en Arganda
La denuncia por la desaparición de Rubén García fue interpuesta ante la Guardia Civil en el día de ayer
El PP de Arganda llevará a los tribunales el incremento de la partida destinada a festejos y cultura
El PP entiende que la modificación de crédito para aumentar en 900.000 euros la partida de fiestas no se ajusta a derecho
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XIX
Capítulo 19 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
La nueva concejala de Ciudadanos en Arganda, Elena Asperilla, toma posesión de su cargo
Asperilla sustituye a Ana Isabel Hernández, que el pasado 28 de junio presentó su dimisión por motivos personales
El Ayuntamiento permitirá a los hosteleros de Arganda ocupar la vía pública durante las fiestas y la feria de agosto
Las matinées deberán realizarse entre 11:00 y las 16:30 horas durante las fiestas patronales y los días 13, 21 y 27 de agosto