La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva ayuda de 316.000 euros destinada a promocionar el sector del vino en los municipios de la región con menos de 5.000 habitantes durante 2025.
Aunque estas subvenciones se enfocan en pequeños municipios, Arganda del Rey, como una de las subzonas clave de la Denominación de Origen (D.O.) Vinos de Madrid, se verá indirectamente beneficiada por el impulso general al sector vitivinícola en la región.
Arganda es una de las cuatro subzonas incluidas en la D.O. Vinos de Madrid, junto con Navalcarnero, San Martín de Valdeiglesias y El Molar.
En estas zonas trabajan 2.961 viticultores, con una superficie cultivada de aproximadamente 12.000 hectáreas y una producción de 61.189 hectolitros durante la última campaña 2023/24.
Promoción y revitalización del sector
El plan aprobado por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid incluye jornadas de promoción y actividades formativas para los profesionales del sector.
Además, se contempla la creación de material didáctico y puntos de información en colaboración con bodegas de la región, con el objetivo de difundir medidas de revitalización y fortalecer el enoturismo, un área en la que Arganda tiene un papel destacado.
Estas iniciativas forman parte del programa «Pueblos con vida», que busca reequilibrar el territorio y reforzar el desarrollo económico y turístico en municipios pequeños.
Aunque Arganda no cumple con el requisito de población para estas ayudas directas, su papel dentro de la D.O. posiciona a la ciudad como un referente clave para la producción y promoción de vinos madrileños.
El vino, motor económico y cultural en Arganda
Arganda del Rey se consolida como una zona de gran importancia dentro del panorama vitivinícola regional.
Las bodegas locales, acogidas a la D.O. Vinos de Madrid, no solo son fundamentales para la economía local, sino también para la promoción del turismo enológico, atrayendo visitantes interesados en descubrir la riqueza vinícola de la región.
0 comentarios