Tanatorio de Arganda del Rey (foto: Ayuntamiento de Arganda del Rey)
Los dos cementerios de Arganda del Rey se encuentran saturados y al límite de su capacidad, a la espera de que el Ayuntamiento acometa la ampliación del Cementerio Nuevo que conlleva a su vez la construcción de un tanatorio, un proyecto que fue anunciado en 2017 y que aún no tiene fecha prevista de realización.
El Gobierno local anunció hace ahora tres años una fuerte inversión de unos dos millones de euros para la construcción de un tanatorio que viniera a resolver el problema de espacio en una localidad que roza los 60.000 habitantes. Este nuevo tanatorio estaba previsto para finales de 2018, según anunció en Pleno el alcalde de la ciudad, Guillermo Hita, e incluía accesos renovados, nuevas zonas y plazas de aparcamiento.
Posteriormente, en mayo de 2019, en plena campaña electoral, Hita aseguró que las obras de construcción del nuevo tanatorio-crematorio comenzarían en octubre o noviembre de ese mismo año. “Cuando esté construido tendremos un tanatorio a la altura de una ciudad de 60.000 habitantes”, explicaba, para añadir que “para completar el proyecto, duplicaremos la extensión del cementerio nuevo actual» en una parcela adyacente.
Esta ampliación del actual Cementerio Nuevo se iba a realizar de forma paralela a la construcción del tanatorio-crematorio, cuyo proyecto en concreto incluye cuatro salas de velatorio, centro de culto, sala de despedida y cafetería-restaurante, suponiendo unos 1.100 metros cuadrados útiles destinados a uso público, así como una sala-crematorio, sala de autopsias, despacho forense y salas de preparación.
La situación a día de hoy sigue siendo de saturación en ambos camposantos, tal y como han reconocido fuentes municipales a Diario de Arganda, con el agravante de que en el caso del Cementerio Viejo no es viable una ampliación “debido al lugar en el que se encuentra”.
Para tratar de paliarlo, el Ayuntamiento sigue adelante, aunque sin fecha concreta, con la mencionada ampliación del Cementerio Nuevo y la construcción del tanatorio, con lo que “se intenta deshacer el problema de la saturación de los cementerios municipales, asegurando así la viabilidad del nuevo durante varias décadas”.
Otras Noticias
Vox Arganda pide al alcalde que exija a UGT la devolución de las subvenciones recibidas desde 2019 tras la investigación de la UDEF
La UDEF señala a ex altos cargos de la antigua cúpula de UGT Madrid como responsables del presunto cobro irregular de 114.000 euros
ASEARCO valora positivamente la futura reducción del IBI a empresas del polígono de Arganda
Según David París, “estamos hablando de que los afectados son, en muchos casos, pequeñas y medianas empresas con amplios espacios que no explotan»
Enrique Brea, ganador del concurso de fotografía ‘Instantes de las Fiestas Patronales de Arganda del Rey 2023’
Enrique Brea Sánchez, con ‘Atardecer en la ermita’, ha sido designado como ganador en esta décima edición
La Milla de Arganda presenta su proyecto de ampliación: 300 empleos directos y 35.000 metros cuadrados de superficie comercial
El proyecto se desarrollará en tres fases y aspira a convertirse en el referente comercial de Arganda y los municipios de la zona
El Gobierno local plantea una primera bajada del 10% del IBI a 500 empresas de Arganda
El PP llevará la propuesta al próximo Pleno para rebajar del 1,1 al 1% el tipo impositivo a estas empresas
Ya se conocen las obras finalistas del III Festival Nacional de Teatro Amateur ‘Villa de Arganda’
El festival tendrá lugar los días 30 de septiembre y 1, 6, 7 y 8 de octubre del presente año en el Montserrat Caballé