Complejo La Campiña: aquí es donde la basura de Arganda adquiere una segunda vida

por | Ago 9, 2024

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

El Complejo Medioambiental de Reciclaje La Campiña, en Loeches, es la planta de tratamiento de residuos que procesa la basura de los 31 municipios que forman parte de la Mancomunidad del Este, entre ellos, Arganda del Rey. La planta recibe cada año miles de toneladas de residuos procedentes de una población aproximada de 750.000 personas.

La Campiña es un Complejo Medioambiental de Reciclaje situado desde hace tres años en Loeches. Cada día, el enorme complejo de 27 hectáreas recibe decenas de camiones de basura procedentes de Arganda. Los residuos generados por los argandeños se unen a la basura procedente de los otros 30 municipios de la Mancomunidad del Este con un objetivo: darle una segunda vida.

El complejo de La Campiña está considerado uno de los centros más innovadores de Europa gracias a su importante inversión en nuevas tecnologías. Destaca su uso de la inteligencia artificial que es capaz de distinguir entre los distintos tipos de materiales y optimizar la planta para su separación y posterior reciclaje.

Cada año la planta procesa miles de toneladas de materia orgánica (foto: Diario de Arganda)
Cada año la planta procesa miles de toneladas de materia orgánica (foto: Diario de Arganda)

Este procedimiento es necesario, indican desde la complejo medioambiental, debido a que muchos de los residuos que llegan a la planta no lo hacen con la clasificación correcta. “Hay un gradiente de mejora muy importante en el reciclaje”, asegura Leonardo López es el Director Técnico de la Mancomunidad del Este.

“Recibimos visitas de colegios y sorprende lo bien que los niños se saben la teoría. Somos los adultos los que debemos esforzarnos porque nos cuesta más reciclar”, explica el Director.

MÁS  Diversión asegurada en La Poveda: consulta el programa completo de las fiestas 2025

La Campiña cuenta con 9 líneas de procesamiento de residuos que tratan envases, elementos voluminosos, restos vegetales, fracción orgánica selectiva, compost, afino de bioestabilizado y fracción resto, además de una línea de producción de combustibles derivados de residuos.

Control de las instalaciones de La Campiña (foto: Diario de Arganda)
Control de las instalaciones de La Campiña (foto: Diario de Arganda)

Por otro lado, las instalaciones cuentan con un sistema de tratamiento de aires para evitar causar problemas de olores o contaminación en las poblaciones cercanas, así como una importante estación fotovoltaica que, en un futuro, se espera que proporcione el 100% de la electricidad consumida en el complejo.

Visita del consejero de Medio Ambiente

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado este jueves la planta de La Campiña para conocer de primera mano el sistema de procesamiento de residuos implementado por los municipios de la Mancomunidad del Este.

Novillo ha puesto en valor la voluntad de los alcaldes y alcaldesas de los 31 municipios implicados para convertir La Campiña en una realidad. “Hay que reconocer el esfuerzo de quienes quieren seguir apostando por mejorar el medio ambiente, que es de lo que se trata”, aseguraba Novillo.

Visita del consejero Carlos Novillo a las instalaciones (foto: Diario de Arganda)
Visita del consejero Carlos Novillo a las instalaciones (foto: Diario de Arganda)

El consejero ha puesto la planta de Loeches como ejemplo de las políticas e inversiones que la Comunidad de Madrid quiere implementar en todo su territorio, destacando la innovación tecnológica como un medio para mejorar la reutilización de residuos. “Esta planta es el modelo a seguir que tenemos que implantar en toda la región”, afirmaba.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
0 comentarios
Continúa la conversación en redes sociales:

¡Síguenos en las redes sociales!