Cuadro de Goya para la duquesa de Osuna
La tradicional subida de la cucaña vuelve este lunes a Arganda por las fiestas de San Roque. Tras suspender la actividad en el año 2009, la Cofradía del Glorioso San Roque ha decidido recuperar el juego en el que los vecinos competirán por escalar un palo engrasado de más de 8 metros de altura.
Las fiestas de San Roque de este año traen de vuelta una vieja conocida de estas celebraciones en Arganda. La cucaña o palo ensebado es un juego en que los participantes tienen que tratar de alcanzar la parte más alta de un tronco de madera recubierto de grasa. Habitualmente, el ganador o ganadores obtienen recompensas por lograr llegar a lo más alto.
La cucaña de Arganda de este año tendrá varias recompensas: un jamón y cerveza, aportados por comercios locales, y 50€ que proporciona la Cofradía del Glorioso San Roque, organizadora de la actividad.
El palo ensebado tendrá este año 8,5 metros de altura, algo superior al que tradicionalmente se usaba en el municipio hasta la cancelación de la actividad en el año 2009. Santiago Moreno, vicepresidente de la Cofradía explica que esta decisión se tomó debido a varias peleas que se dieron en las últimas ediciones, pero considera que es el momento de recuperar el juego.
“Es una tradición de Arganda, yo tengo 50 años y recuerdo que la cucaña se celebraba desde que tengo memoria”, asegura.
Desde la organización dan dos consejos a los participantes: “que vengan con ropa a la que no tengan cariño, porque se van a manchar y que traigan calzado cómodo”. A partir de ahí, el objetivo es que los vecinos pasen un buen rato y que no se pierda una auténtica tradición del verano argandeño.
Una tradición que no es solo del municipio, ya que la cucaña es un juego que se ha practicado por toda España y Latinoamérica desde su invención en el siglo XVI en Nápoles. Una actividad con 500 años de historia que, desde la Cofradía, esperan que vuelva a asentarse en el municipio.
Otras noticias:
Los locales de ocio de Arganda podrán cerrar dos horas más tarde durante las fiestas de San Roque
La Comunidad de Madrid pide licencia municipal para la construcción del nuevo instituto de Arganda
Solicita la citada licencia “debido al avanzado estado en el que se encuentra el proceso de licitación de la obra»
Alberto Escribano confirma su candidatura a presidir el PP de Arganda del Rey
Alberto Escribano ya ha confirmado su candidatura, y no se espera que haya ninguna otra alternativa
El Ayuntamiento de Arganda del Rey adjudica el servicio de prevención y control de plagas por 125.000 euros
El adjudicatario realizará un diagnóstico respecto a la presencia de la mosca negra y de rata negra, con especial atención al mosquito tigre
Arganda del Rey, entre los 48 municipios que reasfaltarán sus calles gracias al Programa PIR
En el caso de Arganda, aún se desconoce qué calles serán las beneficiadas por este plan regional
Arganda concede en lo que va de mandato un 50% más de licencias que en el mismo periodo de 2022
Según ha desvelado este jueves el alcalde del municipio, Alberto Escribano, durante un encuentro con empresarios
El colegio Benito Pérez Galdós de Arganda abrirá el 13 de octubre, día no lectivo
De 7:00 a 16:00 horas para niños y niñas de 3 a 12 años que cursen 2º ciclo de Educación Infantil o Educación Primaria