Asearco reivindica el asociacionismo empresarial como «pieza maestra» para el desarrollo económico de Arganda y el Sureste

por | Jun 16, 2025

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

El presidente de la Asociación de Empresarios de Arganda, Rivas y Comarca (ASEARCO), David París, defendió este lunes por la mañana el papel estratégico del asociacionismo empresarial como motor de competitividad y transformación territorial en el Sureste y en Arganda del Rey, en particular. Lo hizo durante su intervención en la jornada ‘Arganda 2050’, organizada por Diario de Arganda, en el marco de la ponencia titulada ‘Unidos para avanzar: el papel estratégico del asociacionismo empresarial‘.

París valoró la creación de un espacio de reflexión como el que propone ‘Arganda 2050‘ y puso en valor las fortalezas del municipio. «Arganda es una ciudad con tradición agrícola e industrial, situada en un enclave privilegiado que mira al Mediterráneo y que destaca por su espíritu emprendedor y su dinamismo económico», afirmó.

El presidente destacó el auge del interés inversor en la zona, gracias a su ubicación, sus accesos y el potencial de sus empresas. Sin embargo, advirtió que el desarrollo debe ir acompañado de la mejora de infraestructuras y servicios.

David París, presidente de Asearco, interviene en la Jornada 'Arganda 2050', organizada por Diario de Arganda (foto: Fernando Galán)
David París, presidente de Asearco, interviene en la Jornada ‘Arganda 2050’, organizada por Diario de Arganda (foto: Fernando Galán)

Uno de los ejes principales de su intervención fue el papel del asociacionismo empresarial como «motor invisible, pero esencial» para el desarrollo económico. «Cuando los empresarios se unen, construyen territorio. Una asociación es una red de ayuda mutua que marca la diferencia entre sobrevivir y evolucionar», subrayó.

Una voz única

En este sentido, defendió el rol de Asearco como «voz única» y unificada de los empresarios del Sureste ante las administraciones, que permite trasladar de forma estructurada las necesidades del tejido empresarial. Recordó momentos clave en la historia de la organización, como la lucha contra la subida del IBI industrial, acaecida en la anterior legislatura, que supuso «una victoria colectiva que ha vuelto a unir con fuerza al empresariado local».

MÁS  Arganda concede 136 licencias a nuevas empresas en el primer semestre del año
David París, presidente de Asearco, interviene en la Jornada 'Arganda 2050', organizada por Diario de Arganda (foto: Fernando Galán)
David París, presidente de Asearco, interviene en la Jornada ‘Arganda 2050’, organizada por Diario de Arganda (foto: Fernando Galán)

París enumeró también los servicios que ofrece la asociación: desde asesoramiento legal y acceso a financiación en condiciones ventajosas, hasta acuerdos con empresas para mejorar la competitividad de los negocios. Además, resaltó el trabajo que realiza Asearco para atraer y retener talento a través de su Agencia de Colocación y la conexión con centros de Formación Profesional.

De cara al futuro, apostó por un papel más activo de las asociaciones en los grandes proyectos de transformación. Citó como ejemplo la futura plataforma logística de Arganda, donde concretó que las asociaciones empresariales pueden actuar como enlace entre empresas locales, operadores logísticos y posibles inversores. «Tenemos que ayudar a nuestras empresas a integrarse en nuevas cadenas de valor», señaló.

David París, presidente de Asearco, interviene en la Jornada 'Arganda 2050', organizada por Diario de Arganda (foto: Fernando Galán)
David París, presidente de Asearco, interviene en la Jornada ‘Arganda 2050’, organizada por Diario de Arganda (foto: Fernando Galán)

Esfuerzo, talento y legado

Asimismo, anunció la voluntad de la organización de colaborar estrechamente con ‘Invest in Madrid‘, representada en la jornada por su director ejecutivo, Luis Socías. «Fuimos la primera asociación territorial en reunirnos con ellos, y queremos trabajar juntos para situar a Arganda y al Sureste de Madrid en el mapa de futuras inversiones«, añadió.

El presidente de la Asociación concluyó subrayando la importancia de reconocer no sólo los resultados económicos, sino también el esfuerzo, el talento y el legado de los empresarios locales. En ese contexto, mencionó los Premios Empresariales Asearco, que buscan inspirar a las nuevas generaciones y consolidar la comunidad empresarial de la comarca.

«Podemos tener suelo, potencial innovador e inversión, pero sin una voz colectiva y una visión compartida, no construiremos un futuro con oportunidades para todos«, advirtió París. «El asociacionismo es un trabajo cotidiano que sostiene la transformación real de las ciudades del futuro», sentenció.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
0 comentarios
Continúa la conversación en redes sociales:

¡Síguenos en las redes sociales!