
Operación Cargada (foto: Guardia Civil)
La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal especializada en la exportación de drogas de diseño a Colombia, en una operación que se ha saldado con la detención de diez personas, tres de ellas en Arganda y Rivas, y con la incautación de 7.665 gramos de MDMA, 574 gramos de cocaína rosa “tusi” y 1.000 gramos de sustancias de corte.
Tal y como ha informado el Instituto Armado, la ‘Operación Cargada’ se inició a finales del pasado año, cuando los agentes de la Policía Judicial de Barajas detectaron varios envíos de paquetería desde Madrid con destino a Colombia que contenían juguetes para niños. Tras varios análisis, pudieron interceptar varios envíos donde se ocultaban las pastillas de éxtasis en las ruedas de los juguetes mediante un doble fondo.
A partir de este momento se inició la investigación que ha permitido desenmarañar el entramado que habían tejido los ahora detenidos, quienes tomaban numerosas medidas de seguridad para evitar ser identificados y detenidos.
Así en un primer escalón se logró identificar a varias personas, todas ellas de origen colombiano, quienes contaban con numerosas viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid y otra vivienda unifamiliar en la provincia de Toledo.
En estas viviendas distribuían las drogas, principalmente de diseño, y preparaban los envíos a Sudamérica, utilizando nombres y direcciones falsos para evitar ser identificados. En los domicilios de los principales encausados, había personas que se encargaban de la custodia de la vivienda, evitando que accediera al interior cualquier persona que no fuera conocida por la organización.
Durante el operativo, los agentes descubrieron que los ahora detenidos realizaban portes en vehículos de alta gama, los cuales tenían dobles fondos con sofisticados sistemas de apertura, alguno incluso con códigos electrónicos para garantizar la entrega de la mercancía.

Operación Cargada (foto: Guardia Civil)
Una vez se ubicó a los integrantes de la organización, los agentes procedieron a la detención de los 10 encausados, siete hombres y tres mujeres de nacionalidad colombiana y dominicana, a quienes se les atribuyen delitos contra la salud pública (tráfico de drogas), falsificación documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.
Dos de los detenidos, una pareja, fueron arrestados en una vivienda unifamiliar de Rivas Vaciamadrid, mientras que otro de ellos residía en un domicilio de Arganda del Rey, tal y como han confirmado a Diario de Arganda fuentes de la Benemérita.
Además, se han realizado cinco registros domiciliarios (uno de ellos en Rivas y otro en Arganda) donde se han localizado más de 75.000 euros en efectivo, máquinas de contar billetes, tarjetas de criptomonedas, básculas de precisión, gran cantidad de sustancia para corte y elementos para el envasado y distribución de la droga. Incluso se ha intervenido una pistola táser que utilizaban para darse protección.
La operación se ha desarrollado por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Barajas y ha contado con la colaboración del Área de Investigación de Tres Cantos. La investigación se ha desarrollado en las localidades madrileñas de Arroyomolinos, Arganda del Rey, Villabilla y Rivas Vaciamadrid y en la localidad toledana de Seseña.
Los detenidos fueron puestos a disposición judicial, decretando la autoridad competente el ingreso en prisión de los cinco máximos responsables, quedando el resto en libertad con cargos.
Otras Noticias
Detenidos cuatro ciudadanos búlgaros en Arganda por matricular vehículos previamente robados
La Policía Local de Arganda desmantela un laboratorio de producción de marihuana
Urbi Solar y ASEARCO ofrecen descuentos del 5% a pymes y autónomos que opten por paneles solares de alto rendimiento
Estas instalaciones renovables cuentan con una capacidad de producción de energía es hasta un 35% mayor que la media
Arganda convoca una nueva edición de los Certámenes Literario, de Marcapáginas y de Poesía
Los trabajos podrán presentarse de manera presencial o de manera telemática hasta el próximo 12 de abril
Los retos de la movilidad en Arganda: este viernes, tertulia abierta con los representantes municipales
El acto arrancará a las 12:00 horas en el Enclave Joven y podrá seguirse también en streaming desde www.diariodearganda.es
Los delitos en Arganda crecieron un 22% en 2022 pero se redujeron un 10% con respecto a 2019
El Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior incorpora por primera vez la ciberdelincuencia en su informe
Así fue la inauguración del nuevo anfiteatro de La Poveda
‘El Circo del Payaso Tallarín’ y Amistades peligrosas amenizan la inauguración del nuevo recinto para espectáculos de La Poveda
El PP de Arganda propone un plan ‘anti ocupas’ con una APP para denuncias y asistencia jurídica a los propietarios
El plan del PP contra la ocupación incluye cuatro medidas para “proteger la seguridad y la propiedad privada de los argandeños”