Arranca el proceso de escolarización en Arganda del Rey: todo lo que necesitas saber

por | Mar 7, 2025 | 0 Comentarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Este próximo miércoles 12 de marzo arranca el plazo ordinario de escolarización en las escuelas infantiles, colegios e institutos de Arganda del Rey sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Madrid, un plazo que se prolongará hasta el 26 del mismo mes.

Según datos del Gobierno regional, está previsto que en este proceso participen unas 150.000 familias de la región.

La convocatoria es única para todos los alumnos y alumnas que se escolaricen por primera vez en un centro sostenido con fondos públicos en los ciclos de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria o Bachillerato.

También deben participar quienes deseen solicitar un cambio de centro educativo. Y los solicitantes de plaza en secciones lingüísticas en francés y alemán en institutos de Secundaria.

Presentación de solicitudes y listas de admitidos: fechas clave

Las familias podrán presentar sus solicitudes del 12 al 26 de marzo de 2025 dentro del plazo ordinario.

El día 4 de abril se publicará la lista provisional de alumnos que han solicitado el centro en primera opción. Los días 7, 8 y 9 de abril se reservan para la presentación de reclamaciones a la lista provisional.

El 24 abril se publicará la lista con la puntuación obtenida por cada alumno, que se podrá reclamar los días 25, 28 y 29 de abril.

El 8 de mayo se publicará la lista definitiva de puntuaciones y el 28 de mayo, la Comunidad de Madrid hará públicas las listas definitivas de admitidos en segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO y Bachillerato.

Los días 29 y 30 se podrán presentar solicitudes complementarias en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) para alumnos sin plaza asignada.

En el caso del primer ciclo de Educación Infantil, la lista de admitidos se publicará el 6 de junio.

Plazo de matriculación

El plazo de matriculación para el curso escolar 2025-2026 en la Comunidad de Madrid será del 12 al 26 de junio de 2025 para Infantil, Primaria y Educación Especial.

Para los estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato, las fechas habilitadas para matricularse son del 12 de junio al 4 de julio de 2025.

Cómo se formaliza la matrícula

De forma telemática a través de la Secretaría Virtual del sistema Raíces, el que utiliza la consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

Puedes acceder directamente al portal en el que se realiza la matrícula clicando aquí.

Para casos excepcionales, la Comunidad de Madrid posibilita a las familias presentar presencialmente sus solicitudes de matriculación en el centro escogido como primera opción.

Criterios de baremación

La Comunidad de Madrid ha confirmado que en el proceso de matriculación del curso escolar 2025-2026 continuará aplicando el criterio del año pasado.

Las prioridades de la Comunidad de Madrid son “circunstancias como tener hermanos en el mismo colegio o facilitar el agrupamiento familiar, favoreciendo de esta manera la libertad de elección educativa”, señala el Gobierno regional.

MÁS  Adjudicado el proyecto para la segunda fase del nuevo IES de Arganda

La baremación por hermanos matriculados en el mismo colegio o instituto seguirá siendo el factor que más puntos otorga en la Comunidad de Madrid: 15 puntos por un hermano que curse enseñanzas en el mismo centro y 30 por dos o más.

Además, mantiene la Comunidad de Madrid dentro de los criterios de baremación cuestiones como el parto múltiple, ser familia monoparental o solicitantes en situación de acogimiento familiar, en cuyo caso podrán obtener 3 puntos. Los alumnos y alumnas que tengan condición de víctima de violencia contra la mujer o de terrorismo sumarán 2 puntos, y la Comunidad de Madrid confirma que “se considerará al concebido no nacido a efectos de aplicación del criterio de familia numerosa”.

También se mantienen en la baremación factores como la valoración de la renta de la unidad familiar —limitada a los perceptores de la Renta Mínima de Inserción o del Ingreso Mínimo Vital—, discapacidad, padres que trabajen en el centro escolar, familia numerosa, o padres y hermanos que sean antiguos alumnos.

En el caso del alumnado que solicite una plaza en Bachillerato, la Comunidad de Madrid tendrá en cuenta su expediente académico hasta la fecha. El objetivo de esta medida, dice el gobierno regional, es “respaldar el esfuerzo como uno de los pilares básicos de la educación madrileña”.

Las personas que deseen más información sobre el proceso de escolarización para el curso 2025-2026 tienen a su disposición el teléfono 012 de la Comunidad de Madrid (no es gratuito) y también pueden ampliar toda la información facilitada en la web oficial habilitada por la Comunidad de Madrid para este proceso. En esta se pueden consultar, por ejemplo, los centros que son preferentes en distintas necesidades especiales.

Además, con certificado digital, puede seguir el trámite en admisión una vez presentada la solicitud dentro del plazo ordinario.

Nuevo IES de Arganda del Rey

Este año, una de las principales novedades en Arganda del Rey será la entrada en funcionamiento de nuevo instituto de la localidad.

El centro, provisionalmente denominado “IES Nuevo en Arganda del Rey” (código 28082630), comenzará con tres grupos de 1º de ESO de manera que, a medida que los años avancen, estos grupos irán progresando a los cursos superiores.

El futuro instituto aún no tiene nombre definitivo -se denominará Eduardo Capa, pero aún no es oficial- de manera que el proceso de admisión se regirá por la Resolución de 22 de noviembre de 2024, que regula la admisión de alumnado para el curso 2025-2026. 

Así, las familias interesadas en presentar su solicitud para este nuevo centro de Secundaria deberán hacerlo en el Servicio de Apoyo a la Escolarización (SAE) ubicado en el IES Grande Covián de Arganda del Rey o de manera telemática, indicando el nuevo instituto como primera opción.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en las redes sociales!