¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Presentación de la tercera edición de la Escuela Social de la Fundación del Atlético de Madrid en Arganda (foto: @Diario de Arganda)

La tercera edición de la Escuela Social impulsada por la Fundación Atlético de Madrid en Arganda del Rey ha arrancado este curso con un total de 26 niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 15 años.

Esta tercera edición fue presentada en la tarde de este jueves en la Ciudad del Fútbol de Arganda por el alcalde de la ciudad, Guillermo Hita, acompañado por el presidente de la Fundación, el exfutbolista Adelardo Rodríguez; el concejal de Servicios Sociales, Javier Rodríguez; la primera teniente de Alcalde, María Jesús Ruiz de Gauna; la edil de Deportes, Alicia Amieba; el responsable del área institucional de la Fundación, Óscar Jiménez; y el presidente de la Escuela de Fútbol Arganda, José Antonio Sampeiro, junto a otros miembros de la Corporación municipal.

El concejal del área social, Javier Rodríguez, recalcó que el nuevo curso arrancó en la ciudad hace unas semanas, y recordó que esta iniciativa “surge como fruto de la estrategia del Ayuntamiento para tejer alianzas con entidades del tercer sector para el desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía”.

“Por este motivo firmamos un convenio de colaboración que vincula a ambas instituciones, a las que unen compromisos sociales comunes como son la lucha contra la desigualdad, el fomento de una sociedad más inclusiva y tolerante y la promoción del deporte y sus valores como motor de cambio social que incide de forma positiva en la educación, los hábitos de vida y la convivencia”, subrayó.

“En esta edición, el proyecto se consolida y va creciendo; comenzamos con 26 participantes con edades entre los 6 y los 15 años, lo que nos ha permitido crear dos grupos diferenciados por edades. Estamos seguros de que, a lo largo del curso, iremos creciendo con más participantes y explorando nuevas vías de colaboración que hará más fuerte el vínculo”, concluyó.

Por su parte, Adelardo Rodríguez, historia viva del fútbol español y mito del Atlético de Madrid, agradeció la disponibilidad del Consistorio argandeño para impulsar esta iniciativa, que nació hace tres años y que se desarrolla en la Ciudad del Fútbol, una instalación que definió como “una maravilla” y que “como decía el alcalde, se les ha quedado pequeña” debido al gran número de niñas y niñas que acuden diariamente a practicar deporte.

El alcalde de Arganda, Guillermo Hita, cerró el turno de intervenciones agradeciendo el impulso de la Fundación en un proyecto encaminado a “integrar a niños y niñas que necesitan hacer deporte, que les echemos una mano para incorporarse a algo tan necesario para una sociedad como es el deporte”.

“Es más que necesario para la salud y para el crecimiento, pero también forma parte de la estructura de una sociedad. Los niños y niñas aprenden valores tan importantes como la solidaridad, el trabajo en equipo, perseguir un objetivo en común, ser parte de un todo. En resumen, vida en común. Es muy de agradecer la función que hace esta Fundación, una labor fundamental de ayuda a muchos municipios para poder integrar a niños y niñas que necesitan hacer deporte”, apostilló el regidor.

Otras Noticias

Una treintena de niños de familias de Arganda en riesgo de exclusión han tomado parte en un proyecto de ayuda a través del fútbol

 

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!