La Comunidad de Madrid ha detectado nueve puntos de reproducción de anfibios y reptiles en las Lagunas de las Madres de Arganda del Rey, las Lagunas del Porcal en Rivas Vaciamadrid y otros humedales incluidos en el Parque Regional del Sureste.
Las Lagunas de las Madres de Arganda del Rey es uno de los nueve puntos de reproducción de anfibios y reptiles detectados recientemente por la Comunidad de Madrid. El sapillo pintojo, el galápago europeo, la culebra de cogulla y el sapillo moteado son especies singulares que han encontrado en el entorno del Parque Regional del Sureste un buen hábitat para asentarse y reproducirse.
Estos anfibios y reptiles también eligen otras áreas del sureste de la región. Además de las Lagunas de las Madres, los nuevos puntos se localizan en las Lagunas del Porcal, en Rivas Vaciamadrid y en humedales como el de Chinchón o Velilla de San Antón.
Los datos han sido recogidos por un estudio elaborado por la Asociación Herpetológica Española, en colaboración con la Comunidad de Madrid, en las vegas, cuestas y páramos del parque regional, incluido en la Red Natura 2000. El estudio pone en valor las especies de anfibios y reptiles singulares del sur de Madrid, ya que se ha detectado una recuperación de algunas de ellas en general.
El sapillo moteado y el sapillo pintojo cuentan con una notable presencia en esta zona y apuntan un crecimiento leve. Otras especies, como el galápago europeo, están en situación más crítica, por lo que es necesaria su preservación y cuidado. En la actualidad, la Laguna del Campillo acoge un total de 30 ejemplares de esta variedad.
Trackbacks/Pingbacks