IV Festival Internacional de Cine de Arganda del Rey, con la actriz Vanesa Romero y el actor Jesús Vidal, este sábado (foto: Diario de Arganda)
Este sábado, 18 de diciembre, la ciudad de Arganda del Rey ha celebrado el IV Festival de Cine Internacional en el auditorio Monserrat Caballé, un evento organizado por el Ayuntamiento de la localidad, a través de su concejalía de Cultura, al que han asistido decenas de personas para darse cita en un acto cultural donde la cinematografía y los cortometrajes son los principales protagonistas.
A pesar del poco tiempo que lleva celebrándose este evento en Arganda del Rey, por el escenario del Monserrat Caballé han pasado cineastas y artistas como Rodrigo Sorogoyen, ganador de la primera edición del festival con ‘Madre’, un cortometraje que llegó a estar nominado en los Óscar; Carlota Pereda con ‘Cerdita’, el cual obtuvo el premio Goya en su respectiva categoría; o Silvia Venegas con ‘Nuestra vida como niños refugiados en Europa’, premiado con el Goya al Mejor Cortometraje Documental.
La gala, presentada por Vanesa Romero, modelo y actriz en series como ‘La que se avecina’ o ‘Aquí no hay quien viva’; y el actor Jesús Vidal, reconocido por su actuación en la película ‘Campeones’, arrancaba este sábado por la tarde tras el parón debido a la pandemia, para presentar los ocho cortometrajes finalistas de la Sección Internacional, seleccionados entre los más de 200 cortometrajes recibidos este año, tanto de producción nacional como internacional; así como los 32 finalistas del galardón ‘Ciudad de Arganda’.
Dentro del festival se han establecido premios para ambas secciones, aunque, previamente a la gala, por la mañana, se proyectaron los ocho cortometrajes finalistas, de los más de 200 recibidos, los cuales no podían superar los 30 minutos de duración.
En la primera de ellas, la Sección Internacional, el jurado ha estado formado por los actores y actrices Unax Ugalde, Marta Larralde, César Capilla y Sandra Escacena. Así, primer premio, dotado con 2.000 euros, ha sido para ‘Mama’ de Pablo de la Chica, una historia rodada en la República Democrática del Congo, centrada en la cuidadora Mama Zawadi di Balanza y su relación con las crías de chimpancé rescatadas tras un episodio de su vida en el que fue violada. Además, este corto está nominado a los Premios Goya de 2022.
A su vez, el segundo premio, dotado con 1.000 euros, ha sido para el cortometraje ‘Tótem Loba’ (nominado a los premios Goya 2022) dirigido por Verónica Echegui; mientras que el tercer premio, de 500 euros, recaía en ‘Mirage’, de Sil van der Woerd.
Por su parte, de la sección ‘Ciudad de Arganda’, formada por un jurado compuesto por la actriz Elena Lancharro, el actor Óscar Zautúa y el artista gráfico Pablo Buratti, se proyectaron los 32 trabajos finalistas, los cuales no podían superar los 3 minutos de duración y, al menos, una de las escenas exteriores debía estar rodada en algún lugar reconocible de Arganda del Rey. En este sección el corto ganador ha sido ‘Vuelve’, de Carlos de Antonio de la Peña, quien ha recibido un premio de 1.000 euros.
Asimismo, este corto también ha obtenido el premio del público, dotado de 500 euros, al ser el más votado por los asistentes al evento. Además, en los premios ‘Ciudad de Arganda’ se han otorgado dos menciones especiales, que han sido para ‘El Backflip’, de Román Trostyanchuk, y ‘Detrás de la puerta’, de Ioan Aurelian Visenescu.
Galería: IV Festival Internacional de Cine de Arganda
Si no ves correctamente la galería, haz clic aquí
Durante el evento, la Orquesta Ritornello, a cargo de Carlos Navarro, ha amenizado el ambiente con la interpretación de varias piezas de algunas de las bandas sonoras más conocidas de la historia del cine. Una de ellas ha sido la banda sonora de ‘La lista de Schindler’, con la finalidad de homenajear a todas las personas víctimas del Covid-19, así como a la recientemente fallecida Verónica Forqué.
Al festival han asistido además el alcalde de Arganda, Guillermo Hita; la concejala de Cultura, Monserrat Fernández; y otros representantes de la Corporación Municipal, así como actores, actrices, directores y productores de los cortometrajes participantes e intérpretes de lengua de signos de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid.
El primer edil reconocía sentirse «tremendamente orgulloso» de que este festival sea «una autentica fiesta del cine». «Es un cartel de autentico lujo que muestra que nuestro festival poco a poco se esta convirtiendo en todo un referente a nivel nacional». «Este festival es un intento más de enseñarle al mundo nuestro afán por la cultura y el cine. Por eso la cultura siempre tendrá en Arganda un papel protagonista», concluía.
Otras noticias:
La Escuela de Cine de Arganda organiza un cinefórum sobre la mejor saga de la historia
La Escuela de Cine de Arganda organiza un cinefórum sobre la película ‘Whiplash’
El Enclave Joven de Arganda organiza en julio un campamento de cine
Fijada la fecha para el juicio oral de la pieza separada de Gürtel en Arganda
En el juicio comparecerán 21 imputados a los que se acusa de diversos delitos y de repartir 25 millones de euros en comisiones
Arganda organiza el I Festival de Magia para todos los públicos y con presencia en todos los barrios
La primera edición del Festival de Magia se celebrará en la ciudad entre el 30 de enero y el 5 de febrero
Los centros educativos de Arganda disfrutarán de una nueva edición de la ‘Campaña Escolar de Artes Escénicas’
Hasta el mes de abril, el alumnado argandeño podrá disfrutar de obras teatrales de gran calidad en el Auditorio Montserrat Caballé
Arganda organiza un taller sobre prevención de drogodependencias en el ámbito familiar
El taller gratuito se impartirá los miércoles 1, 8, 15 y 22 de febrero en horario de 17:00 a 19:00 horas
Dimite la portavoz de Cs Arganda, Cristina Miguel
Cristina Miguel ha anunciado este miércoles su dimisión como edil de la Corporación y la entrega de su acta de concejal
La Comunidad de Madrid anuncia un contrato para la licitación del nuevo instituto de Arganda
Se está tramitando la licitación de un contrato para la ampliación de institutos en Madrid y para el nuevo centro de Arganda