El Ayuntamiento de Arganda del Rey, a través de la Empresa de Servicios Municipales (ESMAR), ha formalizado la disolución definitiva de la Fundación Cadenza, una entidad constituida el 29 de agosto de 2003 con el objetivo de desarrollar actividades culturales en el municipio, pero que no llegó a realizar ninguna actuación en sus más de dos décadas de existencia.
La fundación fue impulsada durante el mandato del entonces alcalde del Partido Popular, Ginés López, quien accedió al cargo tras las elecciones municipales de ese mismo año.
Su creación quedó inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad de Madrid el 22 de octubre de 2003, bajo el número 561 359 LXII, con domicilio social en la calle San Sebastián de Arganda del Rey.
Desde entonces, no se le conoce ningún proyecto ni actividad pública. Tampoco consta en registros oficiales información relativa a su presupuesto, patronato activo, estatutos difundidos, ni rendición de cuentas.
La entidad no figura en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) ni en el Boletín Oficial del Estado (BOE), más allá de su mera inscripción registral.
En el año 2023, ya bajo el gobierno del actual alcalde, Alberto Escribano, se activaron los trámites para su disolución.
Uno de los principales obstáculos fue la falta de un patronato en activo, ya que todos sus integrantes renunciaron sin completar el procedimiento.
Ante esta situación, el Ayuntamiento argandeño impulsó la constitución de un nuevo patronato temporal con el único objetivo de formalizar la liquidación.
La disolución de la Fundación Cadenza se ha oficializado este mismo mes de julio, poniendo fin a una trayectoria de 22 años sin actividad ni función conocida.
Desde el Ayuntamiento se ha enmarcado esta decisión dentro de una revisión de entidades municipales sin uso efectivo, aunque sin que se haya aclarado por qué se mantuvo operativa durante tanto tiempo sin utilidad pública.
0 comentarios