La Asociación de Empresarios de Arganda, Rivas y Comarca (Asearco) hizo entrega este pasado jueves 27 de febrero de sus Premios Empresariales, una primera edición celebrada en el Complejo La Cigüeña y que superó todas las expectativas.
El acto contó con la presencia, entre otros, de la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert; los alcaldes de Arganda del Rey y Rivas Vaciamadrid, Alberto Escribano y Aída Castillejo, respectivamente; el presidente de la CEIM, Miguel Garrido, el presidente de Asearco, David París, y una nutrida representación del tejido económico y empresarial de la zona sureste de Madrid, además de autoridades locales y regionales.
Cerca de 250 personas se dieron cita para presenciar esta primera edición de una gala que promete tener continuidad en el futuro y que sirvió para reconocer la labor de las empresas y su aportación al desarrollo de una zona pujante con un gran potencial.
En total, se concedieron ocho premios a otras tantas empresas, pymes y emprendedores, así como siete menciones de honor, tres de ellas a título póstumo a personalidades del mundo empresarial que han sido especialmente relevantes en las últimas décadas.
Estos han sido los galardonados en esta primera edición de los Premios Empresariales de Asearco:
PREMIO COMERCIO DEL AÑO: Come Sano
El primer galardón en entregarse en esta velada fue para la empresa argandeña Come Sano. Este comercio ofrece una amplia carta de platos saludables con sabores locales, utilizando para ello alimentos de proximidad gracias a las sinergias que logra con otros establecimientos de la zona. Su modelo de negocio, sostenible, responsable, es un ejemplo de cómo evolucionar, de forma imparable, hacia la era digital. Utiliza plataformas como To Good To Go para luchar contra el desperdicio alimentario y se mueve con mucho ingenio en redes sociales. Ha logrado llamar la atención de programas de televisión y radio, que han puesto el foco en Arganda y en los productores locales.
Noelia Moreno, propietaria, recibió el premio de manos de Marisa Salido, directora de la Zona Madrid Sur de Cajamar, y aseguró sentirse “súper honrada de recibir este premio, que es para todos mis compañeros del mercado de Arganda”. “Mi sueño siempre fue acercar a las personas un plato nutritivo con comida de siempre y estamos en el camino”, explicó.
PREMIO EMPRESA HOSTELERA DEL AÑO: Gourmet Food by Javito
El premio a empresa hostelera del año fue para otro viejo conocido, a pesar de su edad, de la gastronomía argandeña. Javier Guillén ‘Javito’ es el impulsor de Gourmet Food, sello bajo el cual suma ya un lustro creando platos de autor en locales de reconocido prestigio como Black Bull.
Este año ha abierto las puertas de otros dos restaurantes de cocina de autor en su Arganda natal, Taco Loco y Vida Pirata, y proyecta ya una próxima apertura en Rivas mientras trabaja en su sueño de participar en eventos gastronómicos de la región a bordo de su food truck.
“Este es un reconocimiento a mi trabajo y mi trayectoria, a todo el esfuerzo acumulado durante estos cinco años que llevamos en Arganda”, reconoció Javito tras recoger el premio de manos de David Romero, CEO de Granier.
PREMIO PYME CON MAYOR CREACIÓN DE EMPLEO: Fluge Audiovisuales
Con más de 35 años de experiencia a sus espaldas, Fluge Audiovisuales ofrece soluciones integrales para el mundo del entretenimiento y de los eventos. Dota de vida y espectáculo a conciertos, musicales, inauguraciones, eventos deportivos, corporativos, programas de televisión….
En los últimos tres años, la empresa ha aumentado su plantilla más de un 70%, hasta llegar a finales de 2024 a contar con 182 profesionales en nómina, lo que le ha valido para alzarse con este galardón.
Jesús López Martínez, director Comercial y de Estrategias de la compañía, recibió el premio de Carlos Morales Fernández, director de Relaciones Institucionales y Planificación de Finanzauto, y se mostró “orgullosísimo, porque estamos contribuyendo a potenciar el tejido empresarial de la zona”. “El capital humano es imprescindible para aumentar el crecimiento y el capital de una empresa”, recalcó.
PREMIO PYME POR LA IGUALDAD: Simbios Energy Consulting
El ADN humano de Simbios Energy Consulting, empresa ubicada en Rivas Vaciamadrid, rompe con todo tipo de estereotipos y sesgos logrando alcanzar la plena inclusión. Actualmente cuenta con una plantilla de diez profesionales con una edad media que ronda los 48 años, ocho trabajadoras son mujeres y dos empleados son origen extranjero. Sus responsables: dos mujeres, Eva Arranz y Julita Clemente, que ganan cuota de mercado en un sector con líderes, principalmente, masculinos.
Eva Arranz, CEO de la compañía, fue la encargada de recoger el premio entregado por Juan Ramón Montero, CEO del Despacho de Abogados Montero Estévez, y reconoció que uno de sus principales elementos diferenciadores es “la lucha contra el edadismo, porque la experiencia siempre es un valor añadido a tener en cuenta”.
PREMIO PYME MÁS SOSTENIBLE: Shop and Roll
La empresa ripense Shop & Roll ha encontrado una forma innovadora de dar una segunda vida a las redes y cuerdas de pesca recuperadas del mar, transformándolas en soluciones de transporte para la compra en superficies comerciales. La sostenibilidad es un pilar fundamental en su actividad, que abarca el diseño y fabricación de productos de visual merchandising, cestas y carros de compra. Además, la compañía apuesta por el eco diseño, analizando el ciclo de vida de sus productos para minimizar su impacto ambiental, aplica una política de compra responsable y fomenta alianzas circulares con sus clientes para impulsar un modelo más sostenible.
Alfredo Cobián, director Comercial de zona de Mercedes Benz Mobility Centro, hizo entrega del galardón a Nuria Lozano, responsable de Sostenibilidad de Shop and Roll, quien subrayó que la empresa “trabaja diariamente en llevar la sostenibilidad como una realidad que las empresas deben integrar, reduciendo el impacto ambiental, social y en el ámbito de la gobernanza”.
PREMIO PYME MÁS INNOVADORA: Marsi Bionics
La empresa Marsi Bionics, con sede en Rivas Vaciamadrid, nació con el propósito de explorar cómo la robótica podía mejorar la vida de niños con discapacidad. Doce años después, su tecnología permite a pequeños con patologías como parálisis cerebral o enfermedades neuromusculares levantarse y caminar.
La compañía ha desarrollado el primer exoesqueleto infantil del mundo, una innovación que está transformando la calidad de vida de miles de familias al ofrecer a los niños un proceso de rehabilitación más intenso y eficaz, acercándolos al juego, la actividad y la autonomía que disfrutan otros pequeños.
El premio a la PYME más innovadora fue recogido por Víctor Chacón, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la compañía, de manos de Pedro Moreno, CEO de Iberext. “Hemos creado el primer exoesqueleo pediátrico de España y el objetivo a partir de ahora es crecer como lo hace Asearco”, subrayó.
PREMIO MUJER EMPRENDEDORA: Celia González
La periodista Celia González, fundadora y directora del grupo de medios digitales Nuevo Sureste, ha logrado consolidar en apenas ocho años tres cabeceras de referencia en la región.
Primero fundó Diario de Rivas (2017) y después, Diario de Arganda (2020). Ambos medios se han convertido en una fuente informativa imprescindible en sus respectivas localidades.
El año pasado, González dio un paso más en su trayectoria con un innovador proyecto periodístico: la creación de un medio digital pionero dedicado a narrar, día a día, el nacimiento y desarrollo de los nuevos barrios del Sureste de Madrid, Nuevo Sureste.
Celia, que recogió el galardón de manos de Antonio Durán, CEO de Automotor Dursan, destacó en su intervención que “hay muchas mujeres líderes de medios, directoras, periodistas, pero empresarias que se han lanzado a montar medios de comunicación no hay muchas”.
“Me hace muchísima ilusión que se reconozca esto precisamente en la tierra donde estoy desarrollando el proyecto empresarial, en la tierra que elegí para vivir, porque mi proyecto es por y para el sureste de Madrid”, explicó, para concluir que “es muy necesario reconocer el esfuerzo del tejido empresarial del Sureste; aquí hay muchísimo valor, hay muchísimo talento y tiene que ser conocido y reconocido”.
PREMIO PYME DEL AÑO: Clínica CM Salud
En CM Salud, la cercanía, la empatía, la profesionalidad, la innovación y la confianza son más que valores: son el principio de cada acción y tratamiento que brindan a sus pacientes. Desde su sede en el corazón de Arganda, esta empresa atiende a personas de toda la zona Sureste de Madrid, ofreciendo servicios especializados en fisioterapia y podología. Con un equipo de profesionales altamente cualificados y la tecnología más avanzada, CM Salud se dedica al diagnóstico, tratamiento y recuperación de quienes confían en su atención.
Los representantes de las entidades que han formado parte del jurado de esta edición fueron los encargados de hacer entrega del premio a Carmen Castejón, directora de CM Salud. “Esta es una noche especial, gracias por este premio, es un honor porque es un impulso para seguir aumentando el nivel empresarial en la zona y sobre todo en Arganda”, reconoció.
Además de los galardones propiamente dichos, Asearco reconoció a través de menciones de honor la labor, la trayectoria y la influencia de otras personalidades relevantes.
Así, se otorgó una Mención de Honor a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como reconocimiento a su incansable apoyo al desarrollo empresarial, las pymes y autónomos, así como su impulso a las políticas de atracción de inversiones. La Consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, recogió el galardón en su nombre.
La gala también rindió homenaje a empresarios y empresas que han dejado una huella significativa en el Sureste de Madrid.
José Antonio García, propietario de Talleres Ricardo García, fue reconocido por su labor como presidente de ASEARCO durante una década, marcada por logros importantes para la organización.
Innovaciones IMABE, líder en la fabricación de maquinaria para el tratamiento de residuos y reciclaje, celebró sus 50 años de trayectoria con un cálido tributo.
Además, la ceremonia contó con momentos de emoción para rendir homenaje póstumo a empresarios recientemente desaparecidos, como Luis Aguilar, fundador de Grúas Aguilar; Rafael Salazar, de Gestoría Salazar; Fernando Peña, CEO de Azulejos Peña; y Jesús Ovelar, CEO de la empresa Ovelar.
0 comentarios