¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Inauguración del parque Miguel Ángel Blanco (foto Diario de Arganda)

El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha celebrado este viernes un acto en homenaje a Miguel Ángel Blanco y a las víctimas del terrorismo que ha concluido con el descubrimiento de un monolito con el nombre del edil de Ermua asesinado por ETA el 12 de julio de 1997. De este modo, el concejal popular ya tiene su espacio público en el municipio dando nombre al parque de La Perlita.

El acto ha contado con la presencia del alcalde de Arganda, Alberto Escribano, y de la hermana del edil de Ermua y presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco, María del Mar Blanco, así como de otros representantes de la Corporación municipal.

Con este acto, además de rendir homenaje a Miguel Ángel Blanco en el 26 aniversario de su secuestro y posterior asesinato por la banda terrorista, el PP de Arganda cumple con uno de sus compromisos, como era dar el nombre del concejal a un espacio público en el municipio, una propuesta que los populares presentaron a Pleno en la pasada legislatura y que finalmente no salió adelante.

Inauguración del parque Miguel Ángel Blanco (foto Diario de Arganda)

Durante el acto, en el que dos miembros de la Orquesta Ritornello de la localidad han interpretado el Adagio de Mozart, Escribano y Blanco han depositado una corona de laurel junto al monolito en señal de duelo y homenaje a la figura de Miguel Ángel Blanco.

El espíritu de Ermua y Bildu

María del Mar Blanco ha señalado durante su intervención que “no se me ocurre mejor iniciativa que esta para mostrar el firme compromiso de la ciudad de Arganda con la memoria, la dignidad y la justicia con todas las víctimas del terrorismo”, y ha subrayado que “en toda España son más de 120 los espacios públicos que llevan el nombre de Miguel Ángel, 21 de ellos en la Comunidad de Madrid, la región donde más municipios se han sumado y hoy lo hace también Arganda, rindiendo homenaje a la respuesta ciudadana más perseverante, amplia, ética y digna que se ha producido jamás contra la banda terrorista ETA tras más de 50 años de terror y horror”.

La hermana del edil de Ermua ha recordado aquellos días de julio de 1997, “48 horas donde los españoles fuimos capaces de responder al chantaje de ETA y movilizarnos por un hombre de 29 años que estaba siendo torturado a cámara lenta”. “Nació una corriente de solidaridad y empatía con las víctimas que sacó a millones de personas de sus casas, y ante la exigencia de ETA de acercar a los presos al País Vasco, supimos que no podíamos ceder a su chantaje y que debíamos resistir aun sabiendo el precio tan grande que debíamos pagar, la vida de mi hermano”, ha expresado.

Nacía así el espíritu de Ermua, y 26 años después esa línea marcada está claramente difuminada, porque no se ha exigido a su entorno político una regeneración moral, porque se ha cedido a sus pretensiones y porque, a día de hoy, todos los presos de ETA han sido acercados al País Vasco sin la más mínima exigencia de arrepentimiento”, ha continuado Blanco, para concluir que “hoy los herederos de ETA tienen más poder que nunca, se les ha normalizado en las negociaciones hasta el punto de que marcan la agenda política de este país, se les ha normalizado en la gobernabilidad olvidando lo que han significado Bildu y ETA, pero nunca podrán ocultar la sangre que derramaron”.

Por su parte, el alcalde de Arganda, Alberto Escribano, ha indicado que “Arganda y Ermua están a 430 kilómetros de distancia, pero como ocurrió en toda España, también fue escenario de manifestaciones y de mucho dolor”. “En aquel momento, Miguel Ángel pasó a ser un símbolo para todos y además alguien a quien admirar, una familia a la que admirar, un símbolo de la lucha por la dignidad, la memoria, la justicia, que cada día más hace falta siempre reivindicar.

Arganda, aunque quisimos que fuera antes, salda hoy una deuda con todas las víctimas del terrorismo al tener por fin un espacio público dedicado a su memoria. No es normal que una realidad que ha marcado con sangre nuestra democracia no tuviera un lugar como merece para que quede en el imaginario de nuestra ciudad”, ha apostillado Escribano.

Otras Noticias

El Ayuntamiento de Arganda del Rey ‘rebautizará’ el parque de La Perlita con el nombre de Miguel Ángel Blanco

El nuevo parque de Arganda recibirá el nombre de ‘Víctimas del Terrorismo’

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  Guillermo Hita (PSOE) tilda de “débil” y “falto de iniciativa” al Gobierno local de Arganda tras los 100 primeros días de legislatura