Fachada principal del Hospital Universitario del Sureste. (Foto: Laura del Campo).
Los hospitales públicos del Sureste, situado en Arganda del Rey, y el Gregorio Marañón, en la capital, han suscrito una alianza a través de su Instituto de Psiquiatría y Salud Mental para ofrecer una atención integral en estos ámbitos en ambos centros sanitarios.
La colaboración, según indica el Gobierno regional en una nota de prensa, beneficiará a un gran número de pacientes al agilizar tanto los procesos diagnósticos como terapéuticos. Además, la coordinación y la puesta en común de distintos recursos permitirán poner a su disposición programas de alta complejidad en su centro de referencia, evitando así desplazamientos innecesarios.
La firma de esta alianza entre los dos hospitales aúna todos los recursos existentes para conformar un único marco de colaboración en docencia, investigación y asistencia a personas con trastornos psiquiátricos y problemas de salud mental. Este modelo organizativo beneficia a los usuarios, que van a tener acceso a una cartera de servicios mucho más completa con una mejor continuidad en los tratamientos.
Debido precisamente a esa amplia oferta asistencial van a coexistir procesos relativamente simples para una gran población de pacientes junto con procesos de alta complejidad.
Este acuerdo ofrece atención integral en la evaluación, diagnóstico y tratamiento psiquiátrico o psicológico, que incluye también programas específicos desarrollados en el Hospital Gregorio Marañón en el ámbito de la Psiquiatría del Niño y el Adolescente, como el Diagnóstico Complejo del Espectro Autista (TEA), Neuropsiquiatría, Genética y Salud Mental, así como los denominados PRISMA (un dispositivo terapéutico intermedio para chicos de entre 12 y 17 años) y PIENSA (un programa de intervención en psicosis en adolescentes). Igualmente, en psiquiatría de adultos, la colaboración de ambos hospitales ofrece intervenciones en Psicoginecología, Sordera y Salud Mental, o programas específicos como ATIENDE, para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos.
Con esta alianza también se ponen a disposición de los usuarios del Hospital Universitario del Sureste los recursos de hospitalización a tiempo completo de adultos, adolescentes y niños y hospital de día, así como la Unidad abierta de hospitalización del Hospital Gregorio Marañón.
Esta cooperación permite, además, aunar recursos y evitar duplicidades, no sólo en la asistencia a personas con trastornos psiquiátricos y problemas de salud mental, sino también en lo que a investigación y docencia se refiere. Así, el Hospital del Sureste contará con la experiencia de los profesionales del Marañón para crear consultas específicas y evitar así que los pacientes se desplacen innecesariamente de su ámbito local.
Otras Noticias
El Hospital del Sureste obtiene el reconocimiento Top 20 Hospitales a la mejor gestión global
Cabezudos, charanga y cine de verano familiar: así comienzan las Fiestas de San Roque 2022
Arganda | Así arrancaban este viernes las Fiestas en honor a San Roque, que continúan este sábado con distintas actividades para todos los públicos
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XXI
Capítulo 21 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Arganda organiza actividades extraordinarias para los dos últimos fines de semana de agosto
Al programa de ‘Cine de Verano’ se suman dos discomóvil, una exhibición de motos de trial y una competición de ‘Humor amarillo’
Diez jóvenes se incorporan al Ayuntamiento de Arganda para hacer sus prácticas laborales
El objetivo de esta iniciativa es fomentar la contratación de personas jóvenes desempleadas cualificadas menores de 30 años
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XX
Capítulo 20 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Buscan a un hombre de 41 años desaparecido desde ayer en Arganda
La denuncia por la desaparición de Rubén García fue interpuesta ante la Guardia Civil en el día de ayer
Buenos días q tengo q acer para q ingleses mi hijo