La Asociación de Empresarios de Arganda, Rivas y Comarca (Asearco) celebró este jueves su I Gala de los Premios Empresariales reconociendo a ocho Pymes de Rivas y Arganda. La velada se celebró en el complejo La Cigüeña con la presencia de más de 200 personas.
El tejido empresarial de Rivas Vaciamadrid y Arganda del Rey se dio cita para celebrar el buen momento que atraviesa el sector en el sureste de Madrid. En palabras de la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, presente en la gala, “el 13,4% de la caída del desempleo en la Comunidad de Madrid ha sido gracias al sudeste”.
La consejera acudía para recoger uno de los galardones entregados en nombre de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para agradecer su compromiso con el desarrollo empresarial. Albert agradeció el galardón, felicitó a Asearco por el éxito del evento y puso en valor el esfuerzo de las empresas de Rivas y Arganda.
“Los empresarios sois unos héroes y las administraciones tenemos que estar a vuestro servicio. Sois los que arriesgáis, sois los que generáis empleo, sois los que generáis riqueza y creo que es un bonito homenaje que se celebren estos premios de reconocimiento a toda vuestra actividad y todo vuestro esfuerzo”, proclamaba la consejera.
Una visión con la que coincidió Miguel Garrido, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, quien tampoco dudó en valorar la comarca del sureste como un potencial motor de la economía a nivel regional y nacional.
“El sureste de Madrid es un lugar especial que está teniendo una importancia cada vez mayor en el desarrollo de nuestra región con sectores diversificados como industria, tecnología, logística o servicios que lo convierten en un espacio con oportunidades y por el que las empresas se sienten atraídas”, aseguraba Garrido.
Por parte de Asearco, David París, presidente de la asociación e impulsor de estos premios, alabó a los emprendedores de la zona, a quienes agradeció su trabajo que tiene como consecuencia la consolidación del sureste como un “gran pulmón económico”, así como sus esfuerzos y compromiso con la sostenibilidad y con el bienestar de sus equipos de profesionales.
“Hoy estamos aquí para poner de relieve esa audacia y valentía que habéis tenido para sacar vuestras iniciativas adelante. Hoy venimos a celebrar el talento y la innovación, pero sobre todo el trabajo de quienes estáis dejando huella en nuestro territorio”, afirmó París.
En representación de la política local acudieron numerosos concejales y concejalas de todos los grupos políticos de los Ayuntamientos de Rivas y Arganda, encabezados por sus alcaldes, Aída Castillejo y Alberto Escribano.
La alcaldesa ripense se centró en la labor realizada por Asearco y su presidente, poniéndolos como ejemplo de “resiliencia y evolución”. Además, puso en valor la importancia de las Pymes a la hora de generar empleo para los ciudadanos. “Las ciudades necesitamos un tejido económico fuerte, arraigado y que nos permita crecer asegurando algo que, para Rivas, es muy importante: encontrar todo lo que necesita cerca de casa, incluyendo el trabajo“, aseguraba Castillejo.
De la misma forma, Alberto Escribano, reconoció la gala organizada por Asearco por poner en valor al tejido empresarial de su municipio. “Una cita como esta nos coloca a la altura de lo que Arganda del Rey se merece y que tanto tiempo llevamos demandando”, afirmaba. “Hay mucho trabajo por delante para que Arganda y el resto del sureste se logre posicionar como un enclave estratégico a nivel nacional”, concluía.
También acudieron a la gala Ángel Asensio, presidente de Cámara de Comercio de Madrid, Sara Molero, Secretaria General de CEIM, y Miguel Táuler, Director de Seguridad y Sostenibilidad de Hispasat, quienes fueron los encargados de integrar el jurado.
0 comentarios