La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario del Sureste, en Arganda del Rey, ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Comunicación Oral en la II Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Este reconocimiento se debe a su trabajo titulado «Nuevas herramientas de humanización en la UCI: el mapa de experiencia de la familia”, y el galardón le fue entregado en un evento que tuvo lugar en el Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y que reunió a unos 800 profesionales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), con la presencia de la consejera de Sanidad, Fátima Matute.
La jornada destacó por su enfoque en compartir experiencias y premiar las mejores iniciativas en la humanización de la atención sanitaria.
El proyecto premiado, dirigido por la doctora Ana María de Pablo Hermida, se centra en el «mapa de experiencia de la familia» (MEF). Este programa reconoce el papel crucial de la familia durante el ingreso del paciente en la UCI, actuando como intérprete de los deseos y emociones del paciente cuando éste no puede expresarlos por sí mismo.
Para desarrollar el MEF, se recopilaron respuestas de los familiares de los pacientes dados de alta en 2023 mediante una encuesta que incluía preguntas cerradas y comentarios en texto libre. Las respuestas se valoraron, considerando tanto el resultado deseado como los componentes emocionales expresados por los familiares.
Los resultados destacaron puntos fuertes en la información proporcionada, el trato personal, la accesibilidad, los cuidados y la implicación del personal en las necesidades de la familia y el proceso de alta.
Esta información permitió la implementación de un programa de atención a la familia que incluye la formación del personal sobre el MEF, un cuestionario de necesidades para los familiares, la modificación de normas de acompañamiento y la creación de materiales informativos y guías de autocuidado para los familiares.
Este reconocimiento pone de manifiesto el compromiso del Hospital Universitario del Sureste con la humanización de la atención sanitaria, mejorando tanto la experiencia del paciente como la de sus familias y optimizando los procesos internos de la UCI.
El premio en la II Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria subraya la importancia de enfoques centrados en la persona y su entorno familiar, marcando una diferencia significativa en la calidad de la atención médica.
La iniciativa del Hospital del Sureste es un ejemplo de cómo la humanización puede mejorar los resultados clínicos y la satisfacción de los pacientes y sus seres queridos, consolidando una atención sanitaria más empática e integral.
0 comentarios