¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha preparado una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGTBI, cuyo acto central se celebrará el próximo 28 de junio.

Una de estas actividades es la primera edición del Certamen de Microrrelatos “Arganda con Orgullo”, que ya está en marcha y que pretende promover la defensa de la igualdad social y legal del colectivo LGTBI y erradicar cualquier forma de LGTBfobia.

En este concurso podrá participar cualquier persona del municipio que desee expresar su opinión con respecto a la necesidad de visibilizar al colectivo, defienda sus derechos y luche contra cualquier tipo de discriminación, a través de relatos con una extensión comprendida entre las 150 y las 300 palabras. Los trabajos se presentarán en formato DIN-A4, manuscritos o mecanografiados a doble espacio, por una sola cara.

El acto central del Día del Orgullo LGTBI se celebrará el 28 de junio a las 18:30 horas en la Plaza de la Constitución. Durante el evento se dará lectura a la moción conjunta de PSOE, PP, Ciudadanos y la Concejala No Adscrita que conmemora esta fecha y se representará el monólogo “Alex el Magno”, de Jorge Moreno, dirigido por Sonia Vázquez e interpretado por Víctor Martínez.

El lunes 28 y el martes 29, de 10:00 a 12:00 horas, se impartirá el taller online “Los juguetes dijeron ¡basta!”, a cargo de Carolina Barreira y Griselle Estayno. En este taller, dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años, una serie de juguetes están hartos y quieren rebelarse para no ser de chicos ni de chicas. A partir de aquí se creará un espacio lúdico de reflexión y elaboración de propuestas audiovisuales que podrán ser compartidas entre todos los asistentes. Para participar es necesaria inscripción previa a través del correo igualdad@ayto-arganda.es.

Un día después, el miércoles 30 de junio a las 19:00 horas, se impartirá la charla online “Familias sexualmente diversas: cómo gestionar, aprender y educar en sexualidad de un modo diverso y respetuoso”. La charla, dirigida a jóvenes y familias, será impartida por Ray Puig, antropóloga y sexóloga especialista en género, e integrante del equipo del CEJOS de Fuenlabrada. También en este caso será necesaria inscripción previa a través de igualdad@ayto-arganda.es.

El viernes 2 de julio a las 19:00 horas en el Centro Integrado La Poveda se proyectará la película “Salir del ropero”, dirigida por Ángeles Reiné e interpretada por Verónica Forqué y Rosa María Sardá. Posteriormente se abrirá un espacio de coloquio, con la participación de Ager Mendieta, crítico de cine y programador del festival Lesgaicinemad. El aforo estará limitado.

Sobre un boceto ya diseñado y mediante técnicas de grafiti, se realizará un mural participativo LGTBI en el Paseo de la Misericordia el sábado 3 de julio de 11:00 a 14:00 horas. Este mural será expuesto posteriormente en varios lugares del municipio.

Finalmente, las Bibliotecas Municipales de Arganda, como espacios donde se visualizan todas las realidades de género, reunirán en un centro de interés novelas, ensayos y biografías con temática LGTBI, que estarán complementados con guías de lectura.

Otras Noticias

Arganda convoca un concurso de microrrelatos para conmemorar el Día del Orgullo LTGBI

El colectivo LGTBi de Arganda pide modificar los estatutos del Consejo de la Mujer para participar en la organización de los actos del Día del Orgullo

Empresarios del sureste abordan en Arganda la gestión de herencias y la sucesión en la empresa familiar

Empresarios del sureste abordan en Arganda la gestión de herencias y la sucesión en la empresa familiar

El encuentro fue organizado por ASEARCO, en colaboración con el despacho Del Romero Abogados

Cientos de vecinos acompañan las procesiones del Jueves Santo en Arganda del Rey

Cientos de vecinos acompañan las procesiones del Jueves Santo en Arganda del Rey

Las imágenes recorrieron distintas calles del municipio hasta llegar todas a la Plaza de los Bienvenida, donde se realizó el encuentro.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!