Centro de Salud Arganda-Felicidad. (Foto: Laura del Campo).
La Comunidad de Madrid ha anunciado este viernes nuevas medidas restrictivas en varias zonas básicas de salud y en municipios de la región especialmente afectados por la evolución de la tercera ola de Covid-19, aunque dichas medidas no afectarán a Arganda del Rey a pesar de que la localidad roza ya los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos del pasado martes.
El viceconsejero de Salud Pública del Gobierno regional, Antonio Zapatero; y la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, han comparecido este viernes en rueda de prensa para analizar la situación epidemiológica en la última semana en la región, y que entre el 18 y el 24 de enero se ha saldado con un incremento del 16% en el número de contagios confirmados.
La incidencia media en la comunidad, según ha explicado Zapatero, se sitúa en 970,5 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que Arganda del Rey quedará sin restricciones a la movilidad al menos durante una semana más al hallarse su incidencia en 942,43.
Por su parte, a partir del próximo lunes 1 de febrero habrá un total de 19 zonas básicas de salud (ZBS) y cinco municipios más con limitaciones de movilidad, con lo que la cifra asciende en su conjunto a 71 zonas y 30 localidades, afectando a 1,8 millones de personas, el 27% de la población de la región.
Las 11 zonas básicas de Alcalá de Henares, las cinco de Coslada y las tres restantes de Móstoles que quedaban sin perimetrar hasta el momento se incorporarán al mapa de restricciones durante 14 días, es decir, hasta las 00:00 horas del lunes 15 de febrero. Se suman así a San Martín de la Vega, Brunete, Griñón, Chinchón y El Boalo-Maltaelpino, que permanecerán cerrados durante dos semanas.
Prórrogas
Además, se prorrogarán las restricciones en la mayor parte de las ZBS, entre ellas las dos de Getafe (Las Ciudades y Getafe Norte) hasta el lunes 8 de febrero, junto al término municipal de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, Fuenlabrada, Collado-Villalba y Rivas- Vaciamadrid.
En Alcorcón, La Ribota, Ramón y Cajal, Doctor Laín Entralgo y Doctor Trueta; en Aranjuez, las de Las Olivas y Aranjuez; en San Fernando de Henares las zonas de San Fernando y Los Alperchines; y, la zona de Torrelodones, que comprende los municipios de Torrelodones y Hoyo de Manzanares, también prolongan sus restricciones.
En la capital, la zona de Barajas (distrito de Barajas), Andrés Mellado (Chamberí), Aravaca (Moncloa-Aravaca), General Moscardó (Tetuán); Sanchinarro, Virgen del Cortijo y Silvano (Hortaleza), Mirasierra (Fuencarral-El Pardo); Jazmín (Ciudad Lineal); Montesa, General Oráa y Baviera (Salamanca), y Alpes y Rejas (San Blas-Canillejas).
También se mantienen siete días más las limitaciones de entrada y salida en las localidades de Cercedilla, Navacerrada, Los Molinos, Colmenar de Oreja, Quijorna, Serranillos del Valle, Fuente el Saz, San Agustín de Guadalix, El Molar, Pedrezuela, La Cabrera, Arroyomolinos, Talamanca del Jarama, Valdeolmos-Alapardo, Collado Mediano, Becerril de la Sierra, Cadalso de los Vidrios, Campo Real, Titulcia, Velilla de San Antonio, Ciempozuelos, Navalcarnero, Algete, Mejorada del Campo y Villarejo de Salvanés.
Por el contrario, la Comunidad ha levantado las restricciones en Alameda de Osuna, en el distrito de Barajas; Benita de Ávila, en el de Hortaleza; Las Tablas, en el de Fuencarral-El Pardo, todas en Madrid capital; y Las Matas en Las Rozas por “su buena evolución epidemiológica”.
Tras conocer la decisión del Gobierno regional, el alcalde de Arganda, Guillermo Hita, ha insistido en pedir a los ciudadanos que se «autoconfinen» en la medida de lo posible y que únicamente salgan de sus hogares «para lo imprescindible».
Otras Noticias
Cabezudos, charanga y cine de verano familiar: así comienzan las Fiestas de San Roque 2022
Arganda | Así arrancaban este viernes las Fiestas en honor a San Roque, que continúan este sábado con distintas actividades para todos los públicos
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XXI
Capítulo 21 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Arganda organiza actividades extraordinarias para los dos últimos fines de semana de agosto
Al programa de ‘Cine de Verano’ se suman dos discomóvil, una exhibición de motos de trial y una competición de ‘Humor amarillo’
Diez jóvenes se incorporan al Ayuntamiento de Arganda para hacer sus prácticas laborales
El objetivo de esta iniciativa es fomentar la contratación de personas jóvenes desempleadas cualificadas menores de 30 años
‘El Poeta’, por Amadeus Raven: capítulo XX
Capítulo 20 de la novela El Poeta del escritor argandeño Amadeus Raven
Buscan a un hombre de 41 años desaparecido desde ayer en Arganda
La denuncia por la desaparición de Rubén García fue interpuesta ante la Guardia Civil en el día de ayer