El Ayuntamiento de Arganda arrastra una deuda de 1.741 euros por vecino

por | Sep 7, 2025

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Arganda del Rey finalizó el ejercicio 2024 con un superávit presupuestario de 6,5 millones de euros, según los datos de liquidación publicados por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

El Ayuntamiento registró unos ingresos de 74,4 millones de euros frente a unos gastos de 67,9 millones, lo que le permitió cerrar el año con balance positivo.

El principal origen de los ingresos municipales fueron los impuestos, que aportaron 34,7 millones de euros (el 47 % del total), seguidos de las transferencias corrientes del Estado (22,1 millones, un 30 %).

A ello se suman otros ingresos (13,3 millones, 18 %) y tasas (4,3 millones, 6 %).

En cuanto al destino del gasto, los servicios básicos concentraron la mayor parte del presupuesto, con 27,5 millones de euros (40 %).

Le siguieron las partidas destinadas a sanidad, educación, transporte y otras actividades (17 millones, 25 %), otros gastos (14,9 millones, 22 %) y gasto social (7,5 millones, 11 %).

MÁS  Arganda celebra su domingo de fiestas con la ofrenda a la Virgen, el pregón y el concierto de Carlos Baute

Alta deuda y pagos pendientes en 2025

A pesar del superávit alcanzado, el municipio arrastra una elevada deuda financiera, que a cierre de 2024 se situaba en 104 millones de euros, según el informe de AIReF.

Esta cifra equivale a una deuda per cápita de 1.741 euros, considerando los 59.513 habitantes empadronados en la localidad en 2024.

Los datos correspondientes a marzo de 2025 reflejan, además, un periodo medio de pago a proveedores de 79 días, muy por encima del plazo legal de 30 días. El importe pendiente de pago se eleva a 8 millones de euros.

Asimismo, la AIReF señala que durante el ejercicio 2023 el Ayuntamiento no cumplió con el objetivo de estabilidad presupuestaria, presentando una “necesidad de financiación”.

Con estos datos, Arganda del Rey muestra una situación financiera con signos de mejora en términos presupuestarios, aunque persisten importantes retos en el ámbito de la deuda y la gestión de pagos.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
0 comentarios
Continúa la conversación en redes sociales:

¡Síguenos en las redes sociales!