¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Alsa está apostando por fórmulas de movilidad urbana sostenibles con el medio ambiente y la ciudadanía. Una de sus líneas de trabajo es electrificar su flota de autobuses urbanos y por ello está probando un Iveco Bus E-WAY eléctrico en las líneas 1 y 2 de Arganda del Rey, unas pruebas que arrancaron a principios de diciembre y que se prolongarán durante dos semanas.

Tal y como detalla el director comercial de Iveco Bus en España y Portugal, Fabrizio Toscano, “el autobús E-WAY eléctrico mejora la calidad de vida urbana porque no genera emisiones contaminantes, funcionan en silencio, son más cómodos para pasajeros y conductores, y ayudan a proteger el medioambiente”.

En este sentido, Alsa se ha comprometido a reducir las emisiones de carbono que genera su actividad, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y a mejorar la calidad de vida y del aire, apostando por fórmulas de movilidad urbana sostenibles con el medio ambiente y la ciudadanía.

Uno de sus objetivos es electrificar su flota de autobuses urbanos, por lo que el operador está probando el modelo E-WAY eléctrico en las líneas 1 (Residencia -La Poveda) y 2 (La Poveda – Hospital) de Arganda del Rey.

La prueba, que tendrá lugar durante dos semanas, tiene como objetivo comprobar la versatilidad y el rendimiento (fiabilidad, potencia, autonomía) de un Iveco Bus E-WAY eléctrico en condiciones reales de uso y en líneas abiertas al público. Los comentarios de los viajeros de la línea, según detalla la compañía, están siendo “muy positivos” y destacan “la suavidad y el silencio de marcha de este autobús”. También se valora que no genere emisiones contaminantes, lo que mejora la calidad del aire urbano y ayuda a combatir el calentamiento global.

El autobús de prueba es un Iveco Bus E-WAY eléctrico de 10,7 metros, con una configuración interior de 17 plazas sentadas (pudiendo incorporar hasta 22 plazas sentadas), 55 de pie y hasta dos espacios para sillas de ruedas con tabla isquial y rampa de acceso eléctrica para personas de movilidad reducida.

Su motor eléctrico síncrono ofrece una potencia nominal de 160 kW y es capaz de impulsar al vehículo de manera muy eficaz gracias a su elevado par disponible con un máximo de hasta 2.500 Nm. Este modelo está equipado con un motor de tracción eléctrica de 160 kW y con baterías NMC de iones de litio de alta energía (350 kWh).

Al recargarse en pocas horas en el depósito, ofrece una autonomía diaria de hasta 300 km en condiciones operativas reales. Equipa unas baterías ZEN de Litio-Ion NMC de 350 kWh de capacidad integradas tanto en el techo como en la parte trasera del vehículo para rebajar su centro de gravedad.

Otras Noticias

Alsa incorpora dos nuevos modelos a su flota de autobuses urbanos en Arganda

Nuevo servicio especial de autobuses para facilitar el acceso al Mercadillo de Los Viernes de Arganda

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!