La Comunidad de Madrid reafirma su apuesta por la industria como motor económico en la clausura de la jornada ‘Arganda 2050’

por | Jun 16, 2025

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

El director general de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, Jaime Martínez, ha sido el encargado de clausurar la jornada ‘Arganda 2050’ organizada por Diario de Arganda, donde ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo regional con el impulso del tejido industrial como eje estratégico de desarrollo económico y territorial.

Durante su intervención, Martínez ha destacado que Arganda del Rey representa “un verdadero caso de éxito por su apuesta tan fuerte y decidida por el sector industrial”. 

A su vez, ha subrayado el papel de los polígonos del municipio como elementos clave del crecimiento económico y propuso evolucionar su concepto.

“Tenemos que empezar a hablar de distritos industriales, no solo de polígonos. Espacios donde las empresas compartan recursos, formen conjuntamente y coordinen sus planes con ecosistemas digitales”, ha remarcado.

El director general ha señalado a su vez que la Comunidad de Madrid “no compite con otras regiones de España, compite con Europa” y ha llamado así mismo a preparar el ecosistema productivo para afrontar retos globales como la digitalización y la inteligencia artificial. 

“El objetivo que compartimos todos es impulsar una industria de alto valor añadido”, ha indicado, señalando sectores como la defensa, biotecnología, centros de datos o industrias creativas como claves para el futuro.

MÁS  Las pymes de Arganda del Rey podrán formarse en competencias digitales gracias a un acuerdo entre ASEARCO y ESCP Business School

Martínez ha informado en este sentido que el Plan Industrial 2021-2025 ya ha ejecutado “más de 490 millones de euros” y ha avanzado que se está trabajando en el nuevo plan 2026-2030, con una visión “a largo plazo, más allá de los ciclos electorales”. 

Reivindica, por su parte, que “la política industrial no es una moda, es una necesidad” y que “sin industria, también se abandona la innovación”.

Jornadas Arganda 2050. Oportunidades y crecimiento para el Sureste de Madrid. © Fernando Galán.

Sobre el papel de los municipios, ha destacado el caso de Arganda como un aliado clave: “No es casualidad que estemos aquí. La huella empresarial de Arganda se ve en la alta participación de sus empresas en nuestras convocatorias de ayudas”, ha matizado.

En este sentido, ha anunciado una inversión prevista de 17 millones de euros en 2025 para ayudas a pymes, compra de naves y suelo, o modernización industrial.

Jaime Martínez ja concluido invitando a los empresarios a “acercarse, conocer los instrumentos de apoyo existentes y colaborar”. 

“La Comunidad de Madrid ha demostrado ser más resiliente tras el COVID, y nuestra producción industrial ha crecido un 6% desde entonces. Queremos que foros como este sean el germen de nuevos proyectos y nuevas colaboraciones”, ha finalizado.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
0 comentarios
Continúa la conversación en redes sociales:

¡Síguenos en las redes sociales!