Pedro Corbalán, consejero delegado de Planifica Madrid, ha sido el encargado de presentar los avances de la futura Plataforma Logística que la Comunidad de Madrid planea en el término municipal de Arganda.
En el marco de la jornada ‘Arganda 2050’, organizada por Diario de Arganda, Corbalán ha impartido la ponencia ‘Planifica Madrid y la plataforma logística de Arganda del Rey’, en la que ha desvelado las claves de este proyecto que supondrá un espaldarazo a la economía no solo de la localidad argandeña, sino de toda la zona sureste de la región.
Planifica Madrid, empresa pública adscrita a la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, está impulsando uno de los proyectos económicos «más importantes» para la localidad de Arganda del Rey: un gran parque logístico de casi 3 millones de metros cuadrados.
Pedro Corbalán ha destacado que este desarrollo busca «reforzar el potencial logístico de la Comunidad de Madrid» y convertir a la región en un «polo de atracción internacional».
Durante su intervención, el consejero delegado de la empresa pública ha agradecido a los organizadores de la jornada y al Ayuntamiento la oportunidad de participar y ha detallado a su vez las líneas de acción de Planifica Madrid, una empresa que es «una herramienta más al progreso de la región en coordinación con las administraciones locales».
Sus funciones incluyen la gestión de infraestructuras municipales, el cuidado del patrimonio de la Comunidad de Madrid, el desarrollo de equipamientos singulares y la gestión de operaciones urbanísticas estratégicas. La entidad es propietaria de más de 22 millones de metros cuadrados de suelo en 15 municipios.
El proyecto de Arganda del Rey, que se espera genere unos 18.000 puestos de trabajo, representa una inversión significativa por parte de la Comunidad de Madrid, superando los 90 millones de euros.
De esta cifra, 49,5 millones se destinarán a la urbanización, 21 millones a mejoras en infraestructuras y conexiones exteriores, más de 17 millones a la ejecución del tercer carril de la A-3, y 18,5 millones a infraestructuras de servicio y conexiones eléctricas.
Este ambicioso parque logístico, con una superficie total de casi 3 millones de metros cuadrados, contará con 1,1 millones de metros cuadrados de parcelas de gran tamaño, que podrán superar los 360.000 m².
El proyecto ha experimentado una «transformación del proyecto original” para reorientarlo completamente hacia el uso logístico para responder a la «clara y fuerte demanda en este sector», según ha explicado Corbalán.
Entre las obras exteriores clave para el desarrollo, destaca el proyecto del tercer carril de la A-3, actualmente en fase de redacción entre los puntos kilométricos 23 y 25.
El proyecto de urbanización exterior también ha sido adjudicado y está en fase de redacción.
El consejero ha hecho hincapié en la sostenibilidad del futuro parque, que se desarrollará bajo «parámetros actuales y sostenibles».
Así, incluirá «soluciones sostenibles para la evacuación de aguas pluviales con dos grandes balsas de regulación al norte y al sur del parque y un sistema de reciclado de agua que hará la reducción del recibo de agua».
Además de Arganda del Rey, Planifica Madrid está impulsando otros desarrollos logísticos en la región, como en Meco, con 1,23 millones de m² y una inversión de casi 50 millones de euros en el Corredor del Henares; y en San Martín de la Vega, donde se ha puesto en marcha la tramitación para la comercialización de parcelas con mayor demanda logística.
Con este «importante desarrollo», Planifica Madrid busca «ofrecer a los operadores turísticos multinacionales de infraestructuras de calidad y alta tecnologías que hagan notable redención de los costos de oportunidad».
0 comentarios