El Ayuntamiento de Arganda ha presentado su Agenda Taurina 2025 en la que se recogen todo tipo de efemérides, fotografías y otras expresiones artísticas relacionadas con el mundo de la tauromaquia.
La sede de la Empresa de Servicios de Arganda (ESMAR) ha acogido la presentación de la que es ya la XXXI edición de la Agenda Taurina del municipio. Una agenda, editada por Temple, que supone el inicio de una nueva saga en este tradicional producto de la cultura argandeña, al pasar de las manos de su precursor original, Vidal Pérez Herrero, a su hijo, Rodrigo Pérez Castaño.
Tras décadas de dedicación, Vidal llevaba varios años dándole vueltas a la idea de abandonar la publicación, pero la implicación de su hijo asegura la continuidad de una agenda que se ha vuelto objeto de coleccionismo en Arganda.
En la presentación de esta edición participó, entre otras personalidades, Jorge Fajardo, presidente de la Federación Taurina de Madrid. Fajardo, reconoció la labor de Vidal y su hijo en la difusión de la tauromaquia y el papel de uno de los municipios con más tradición de la región como es Arganda.
«He asistido a mucha despedidas de Vidal, pero como a los toreros, el público y la afición le obligan a continuar», relataba el presidente.
También acompañó al autor el alcalde de Arganda, Alberto Escribano, quien presumió de la buena salud de la que goza el mundo del toro en Arganda y aprovechó para anunciar la celebración de la segunda edición del concurso Vid de Plata el próximo mes de marzo tras el éxito de la primera edición en 2024.
Como es habitual, la agenda de este año cuenta con una gran recopilación artística del mundo del toreo con aportaciones como la del pintor argandeño Luis Pineda.
0 comentarios