El número total de usuarios de las líneas de autobús urbanas e interurbanas que prestan servicio a Arganda del Rey se situó el pasado año en cerca de los 8 millones, según los datos facilitados por el Consorcio Regional de Transportes a Diario de Arganda, lo que representa un aumento de más del 10% con respecto al año anterior.
La consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid ha facilitado a este diario digital el desglose de las distintas líneas de autobús, urbanas e interurbanas, que operan en la localidad y los datos correspondientes al pasado año 2024.
Así, según estos datos, el número de ciudadanos que hicieron uso de las líneas urbanas en el municipio ascendió a 1.666.484, por los 1.446.148 que las utilizaron en el año 2023.
A su vez, las 19 líneas interurbanas que cuentan con parada en Arganda del Rey sumaron un total de 6.261.348 usuarios durante el pasado 2024, lo que representa un crecimiento considerable en relación a los 5.675.075 usuarios del año anterior.
En total, de este modo, los autobuses que prestan servicio a Arganda fueron utilizados durante el año pasado por 7.927.833 usuarios, un 10,1% más que el año 2023, cuando la cifra se cerró en 7.121.233 usuarios. Así, el incremento global ha sido de 806.610 usuarios en solo un año.
Líneas urbanas
Desglosando los datos, la línea urbana L1 Residencia-La Poveda fue la más utilizada por los argandeños durante el pasado año, con un total de 803.665 viajes por los 711.942 de 2023. La L2 La Poveda-Siete Vientos-Hospital fue utilizada por 696.412 usuarios (585.984 en 2023) y la L4 Circular por 166.408 (147.806 el año anterior).
Líneas interurbanas
En lo que a las líneas interurbanas se refiere, la más usada durante el pasado año fue la 312 (Conde de Casal-El Mirador) con 1.248.350 viajes, seguida por la 337 (Conde de Casal-Chinchón-Valdelaguna) con 1.086.126.
A mucha distancia de éstas se sitúan la 313 Conde de Casal-Valdilecha con 680.681 usuarios, la 312A Conde de Casal-Arganda (El Mirador por La Poveda) con 673.523, la 352 que realiza el recorrido Atocha-Fuentidueña-Tarancón, con 483.871 usuarios registrados en 2024 o la 326 Conde de Casal-Mondéjar-Driebes con 419.275.
Por el contrario, las líneas menos utilizadas han sido la 320 que cubre el trayecto Arganda del Rey-Alcalá de Henares, con 31.993 viajes; la línea nocturna N303 (Conde de Casal-Arganda del Rey) con 37.377 y la 350A entre Arganda y Estremera con 38.356 usuarios.
Aumento de usuarios también en Metro
Tal y como publicó el pasado mes de enero este diario digital, los usuarios que utilizaron la línea 9B de Metro en Arganda del Rey durante 2024 también aumentaron, en este caso en un 8% con respecto al año anterior.
Así, este trazado de ferrocarril metropolitano, integrado en la línea 9 y explotado por la concesionaria TFM, tuvo 5.050.539 entradas en sus estaciones en 2024, cuando en 2023 fueron 4.680.350.
De forma pormenorizada, la estación de Rivas Urbanizaciones tuvo 1.218.624 usuarios (1.179.710 en 2023). Rivas Futura, 1.635.560 (1.491.928 el año anterior); y Rivas Vaciamadrid, 439.652 (412.741).
En la zona de Arganda del Rey, la estación homónima recibió a 1.361.033 el pasado ejercicio (1.241.983 el año previo), mientras que La Poveda tuvo 395.670 en 2024 y 353.988, en 2023.
En toda la línea 9, que conecta el sureste de la región con la zona norte, se pasó de 38.116.538 a 40.807.934. Esto significó un incremento de uso del 7,06 por ciento del trazado
0 comentarios