¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Ayuso en el CEIP San Juan Bautista (foto Diario de Arganda) (1)

Díaz Ayuso en el CEIP San Juan Bautista (foto Diario de Arganda)

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado oficialmente este jueves en el CEIP San Juan Bautista de Arganda del Rey el nuevo curso escolar 2023/2024, en un acto en el que ha estado acompañada por el consejero de Educación, Emilio Viciana; por el alcalde del municipio, Alberto Escribano; por el director del centro, Amador Santiago, así como por otros miembros de la Corporación.

La presidenta autonómica ha recorrido el centro y ha visitado tanto aulas de Educación Infantil y Primaria como el laboratorio o la biblioteca del colegio, además de ser entrevistada por cuatro alumnos del taller de radio del CEIP San Juan Bautista.

A continuación, Díaz Ayuso ha comparecido ante los medios para dar el pistoletazo de salida al nuevo curso, empezando su discurso con un recuerdo para los alumnos y alumnas de las zonas afectadas por la DANA que han sufrido daños en sus centros, como es el caso de Alcalá de Henares, Villamanta o la zona suroeste de la región.

Isabel Díaz Ayuso ha puesto el acento en dos cuestiones que, ha dicho, son prioritarias para el Ejecutivo autonómico en materia de educación: “La educación debe estar más personalizada y debe pensar en cada alumno como una persona única e insustituible; y debemos combatir el fracaso escolar en todas sus vertientes”, ha explicado.

En este sentido, Ayuso ha recalcado que “no nos referimos solo a las estadísticas, va más allá. Me preocupa el fallo oculto, por ejemplo cuando hay alumnos con un título que no son capaces de leer un texto complejo, resumirlo y rebatirlo, o que haya alumnos que llegan a la Universidad sin conocer la Historia de España”, ha indicado.

En este sentido, la presidenta regional ha adelantado los nuevos planes que la Comunidad de Madrid prevé poner en marcha y que, según ha desgranado, incidirán en cuestiones como la impartición completa de los temarios, el dominio de la Lengua, el fomento de la lectura, una red de radios escolares, la apuesta por la danza y el teatro, la personalización de la educación para alumnos con necesidades especiales o con altas capacidades y la reducción paulatina de las ratios en las aulas hasta llegar, al final de la legislatura, a contar en Secundaria con cinco alumnos menos de los que establecer como tope la LOMLOE.

“Iniciamos un nuevo curso en el que queremos consolidar y mejorar todos los programas que conforman un modelo de libertad, pluralidad, calidad e igualdad de oportunidades, con programas como el de Bachillerato de Excelencia, el programa bilingüe, el de altas capacidades o la educación especial”, ha señalado.

Nuevos planes

Asimismo, Díaz Ayuso ha adelantado los nuevos planes que se desarrollarán en la región, como el Plan por la Libertad, la Pluralidad y la Calidad en la Educación, con el que “queremos garantizar que los alumnos sigan recibiendo sus notas alfanuméricas que permitan a los padres conocer su rendimiento, a los alumnos tener una calificación justa y a los profesores un criterio fiable”.

“Personalizar la enseñanza es el objetivo del nuevo Plan Incluyo, donde cada centro deberá presentar qué programación va a destinar a los alumnos con necesidades especiales, que tengan dislexia o que sean de altas capacidades, y así las familias podrán conocerlas para tenerlo en cuenta a la hora de elegir centro”, ha apuntado.

Asimismo, Díaz Ayuso ha recalcado que se destinarán más recursos a los centros con circunstancias más difíciles y con mayor tasa de absentismo, así como un plan de mejora de centros prioritarios que empezará por 10 colegios y llegará a más de 40, la continuidad del proyecto 0-3, la creación de 10.000 nuevas plazas en FP y la contratación de 553 nuevos profesores o extender la edad máxima de escolarización en educación especial hasta los 22 años.

Un referente en Arganda

Por su parte, el alcalde de Arganda, Alberto Escribano, ha puesto en valor la labor desempeñada en estos casi 50 años de vida por el CEIP San Juan Bautista, al que ha definido como “un referente en el municipio por su compromiso incuestionable”, y ha adelantado que el Gobierno local pondrá en marcha un nuevo modelo de rehabilitación y reforma de los centros educativos de la localidad.

Otras Noticias

El centro de educación especial APSA de Arganda recibe un premio por su fomento de los desayunos saludables

El CEIP Federico García Lorca de Arganda se prepara para acoger por primera vez a alumnos de 0-3 años

Las obras del nuevo instituto de Arganda comenzarán finalmente después de verano

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  Arganda del Rey, entre los 48 municipios que reasfaltarán sus calles gracias al Programa PIR