El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha puesto en marcha el proceso para contratar el servicio de distribución de alimentos elaborados a domicilio, dirigido a personas mayores y vulnerables del municipio.
Este servicio, que se enmarca dentro del Programa de Atención Domiciliaria del Centro Municipal de Servicios Sociales de Atención Primaria, tiene como objetivo garantizar una dieta equilibrada y saludable, conforme a prescripción médica, para evitar procesos de desnutrición en estas poblaciones en riesgo.
Se trata, de este modo, de un servicio recogido en la Ordenanza Reguladora de los Servicios de Atención Domiciliaria en el municipio de Arganda del Rey, que se presta a las personas a quienes así se le haya reconocido en derecho, por encontrarse en estado de dificultad ocasionada por carencia de recursos tanto económicos como personales y sociales, posicionándolas en situación de riesgo de exclusión social y que se hallen por debajo de los umbrales de renta determinados en la Ordenanza.
El servicio incluye la entrega de almuerzos listos para calentar y una bolsa semanal de alimentos saludables que sirva como complemento de la alimentación principal, asegurando que las personas beneficiarias reciban una alimentación adecuada a sus necesidades.
Este proyecto se financia a través del Convenio para el Desarrollo de los Servicios Sociales de Atención Primaria, en colaboración con la Comunidad de Madrid.
El contrato tendrá una duración inicial de un año, con posibilidad de prórroga por hasta tres años adicionales, y cuenta con un presupuesto base de licitación sin impuestos de 48.000 euros anuales.
Este servicio responde a las competencias municipales establecidas en la Ley 7/1985, que obliga a los municipios con más de 20.000 habitantes a prestar servicios de evaluación e información sobre situaciones de necesidad social y atención a personas en riesgo de exclusión social.
Así, el servicio se desarrollará permanentemente a lo largo del año y se prestará, inicialmente, de lunes a viernes, en la franja horaria comprendida desde las 12:00 a 14:00 horas, pudiendo extenderse a los sábados y domingos si así lo determinase la concejalía de Bienestar Social por situación de fuerza mayor o urgencia social sobrevenida.
El adjudicatario deberá disponer de cocina centralizada con opción de preparar distintas dietas (normal, blanda, triturada, para diabéticos, baja en potasio, hiparsódica y personalizada), así como unidades de transporte adecuadas y capacidad para elaborar los menús en base a los criterios de calidad establecidos en el pliego.
La estructura de los menús incluirá ensalada, primer plato, segundo plato, pan y postre. Además, la bolsa de alimentos semanal al domicilio de cada usuario deberá incorporar, como mínimo, dos cartones de leche de 1 litro, dos cartones de zumo de 1 litro, un sobre de embutido bajo en grasa, un paquete de pan de molde, siete piezas de fruta variada, siete lácteos naturales y variados y un paquete de magdalenas o galletas.
Asimismo, en épocas festivas se suministrará un lote de productos apropiados de la fecha del año celebrada, como torrijas en Semana Santa, cesta navideña variada y adaptada y roscón de Reyes.
Podrán ser beneficiarios de ese servicio quienes así hayan sido reconocidos mediante resolución de la concejalía de Bienestar Social, circunstancia que deberá ser notificada desde el Centro Municipal de Atención Social Primaria a la empresa adjudicataria.
Es importante los Mayores que están en lista antigua, ver qué se han actualizado y si no informarles y ayudarles para ponerse al día.. gracias
Ni es pan de mokde, ni las magdalenas ni las galletas , que son todos bolleria industrial, ni el zumo, que es un refresco con 30./. de azúcar, ni los dulces de Navidad, ni lad torrijas, ni el embutido, que es carne procesada, son alimentos básicos, saludables ni imprescindibles. El postre tampoco, solo si es fruta. Y 2 litris a la semana por persona adulta de leche es demasiado estrógeno y grasa que dispara un 400./. la posibiidad de inflamación, cáncer de mama, prolactina alta con disfunción reproductora y obesidad tipo vaca. 3 platos por menú es excesivo para personas que no trabajan, practican ejercicio ni estudian mucho, porque no gastan apenas energía fisica o mental. Lo adecuado es un pkato único completo y fruta. Y a los que tengan salud, se les debe de llevar la compra básica y que cocinen ellos o un vale para que salgan a comprarlos. Hacer la comida a adultos sanos y luego pagarles ka luz y el agua o permitirles vivir de okupas y que lo pague el dueño es hacer vagos, y comodones, no remediar una necesidad, y todo eso, lo innecesario, prescindible, festivo y sabroso pero no saludable, es un derroche que hace el servicio más caro al bolsillo que lo paga, que son los contribuyentes. Ni las vacaciones ni los campamentos son imprescindibles, ni la piscina. El contribuyente solo debe cargar con gastos de caridad imprrscindibles, no lujos, ocio ni otras cosas agrafables pero expletivas y caras.
Sea. Usted tiene un problema muy importante su indigencia mental vecina visto sus carencias mentales le recomiendo que haga vida en una cueva como nuestros antepasados pero a los mayores y personas vulnerables las deja usted en paz usted cre que una persona de más de noventa años se vale por si misma ya le digo yo a usted que no mi abuela con esa edad perdió la visión y la tenian que ayudar en todo toda ayuda de este tipo es necesaria y bienvenida se conoce que usted en semana Santa come pan duro y en navidades usted debe comer sopas de ajo y kilos de verduras pues bien porque usted pero eso no es lo normal en ningúna de ambas fechas es usted lo más parecido al grinch de carne y hueso que e conocido en la vida real le deseo que le valla muy bien la vida y que nunca nunca use un centro de mayores aun que si lo necesita aquí estaremos para atenderla aún que la de urticaria y si la tenemos que llevar la comida lo aremos por su salud aun que le disguste es nuestro deber proteger a nuestros mayores y a las personas con problemas familiares
Deben de ser muy selectivos en la concesión de estas ayudas, hay muchos caradura que se apunta a ellas. Trabajos sociales son muy necesarios para la comunidad .