Los participantes intentan alcanzar la bandera de lo alto de la cucaña (foto: Jaime Moya)
Continúan las fiestas de San Roque en Arganda del Rey con dos de las actividades más tradicionales de estos festejos. Miles de vecinos han acudido para presenciar el toro de fuego y el ascenso a la cucaña organizados en el entorno de la ermita del santo.
La de este miércoles ha sido una jornada de fiestas cargada de tradición. La Cofradía del Glorioso San Roque ha decidido recuperar este año el ascenso a la cucaña, un juego que llevaba 14 años sin practicarse durante los festejos.
La noche comenzaba con otra actividad tradicional del municipio. El toro de fuego, un animal metálico portado por un corredor, ha recorrido la Calle Real portando pólvora y pirotecnia ante las exclamaciones de asombro de los presentes. Una tradición que se recuperó el año pasado, pero que los mayores del municipio recuerdan haber presenciado desde su infancia en el barrio de la Poveda.
El toro de fuego recorrió la calle real ante el asombro de los asistentes (foto: Jaime Moya)
Los vecinos que llenaron la calle y las barandillas aledañas para presenciar el paso del toro aseguraron haber disfrutado con el ‘encierro’. “Es muy divertido para los niños y además no sufre ningún animal”.
A continuación, era el turno de la orquesta Dolce Vita que animaba el ambiente haciendo bailar a los presentes con charangas y música popular. Junto al escenario, otra de los protagonistas de la noche esperaba su turno, la cucaña, un palo engrasado de 8,5 metros de altura con una bandera en lo más alto.
A partir de las 00:00 comenzaba el juego al que se habían apuntado una decena de personas formando dos equipos. Tras media hora de competición, ninguno de los grupos logró alcanzar la bandera, por lo que se repartieron todos los premios, que este año fueron un jamón, varias cajas de cerveza y 50€ aportados por la Cofradía y varios comercios locales.
Todos los participantes posan con los premios y el alcalde, Alberto Escribano (foto: Jaime Moya)
Todos los participantes acabaron extasiados y manchados de grasa tras el esfuerzo, pero con una sonrisa a pesar de no haber alcanzado su objetivo. “Resbala mucho y con el sudor se va poniendo cada vez más difícil”, aseguraba Marcos, uno de los chicos que intentaron llegar a lo más alto. Afirma que el año que viene lo volverá a intentar.
Desde la cofradía también están contentos con la actividad y con la afluencia de público que rodeó entusiasmado la cucaña. Por ello, esperan que la tradición vuelva a consolidarse en futuras de San Roque. “La cucaña ha vuelto para quedarse”, aseguraban.
Otras noticias:
Alberto Escribano confirma su candidatura a presidir el PP de Arganda del Rey
Alberto Escribano ya ha confirmado su candidatura, y no se espera que haya ninguna otra alternativa
El Ayuntamiento de Arganda del Rey adjudica el servicio de prevención y control de plagas por 125.000 euros
El adjudicatario realizará un diagnóstico respecto a la presencia de la mosca negra y de rata negra, con especial atención al mosquito tigre
Arganda del Rey, entre los 48 municipios que reasfaltarán sus calles gracias al Programa PIR
En el caso de Arganda, aún se desconoce qué calles serán las beneficiadas por este plan regional
Arganda concede en lo que va de mandato un 50% más de licencias que en el mismo periodo de 2022
Según ha desvelado este jueves el alcalde del municipio, Alberto Escribano, durante un encuentro con empresarios
El colegio Benito Pérez Galdós de Arganda abrirá el 13 de octubre, día no lectivo
De 7:00 a 16:00 horas para niños y niñas de 3 a 12 años que cursen 2º ciclo de Educación Infantil o Educación Primaria
Recogen firmas en Arganda para pedir una parada de bus junto a la Ciudad del Fútbol
La campaña en Change.org insta a las administraciones competentes a facilitar el acceso a cientos de jóvenes a esta instalación