El número total de delitos registrados en Arganda del Rey en el acumulado enero-septiembre de 2024 ha descendido un 2,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados por el Ministerio del Interior correspondientes al Balance de Criminalidad en municipios de más de 20.000 habitantes.
En este informe, que aglutina los datos relativos a denuncias presentadas ante Guardia Civil y Policía Local, se recoge que en los nueve primeros meses del presente año se han contabilizado un total de 2.696 delitos, por los 2.773 del mismo periodo de 2023.
El Balance de Criminalidad distingue así entre delitos convencionales y cibercriminalidad, habiendo descendido los primeros en un 4,9% y habiendo aumentado un 6,3 los ciberdelitos.
Así, se han producido 2.142 delitos convencionales por los 2.252 del año anterior, y 554 delitos cibernéticos por los 521 de 2023.
En la primera categoría, que distingue entre 11 tipologías delictivas distintas, han bajado las denuncias en casi todas ellas a excepción de la sustracción de vehículos, que se ha incrementado en un 68,4% (32 en 2004 por 19 en 2023); y la categoría ‘resto de criminalidad convencional’, que sube un 10,8% (de 1.106 a 1.225).
Bajan, por su parte, un 16,7% los delitos de lesiones, que pasan de 30 a 25; un 55,6% los delitos sexuales (de 27 a 12 con una sola violación consumada por las cinco del año anterior) o los robos con violencia e intimidación, que descienden de 94 a 75 (un 20,2% menos).
También descienden los robos en domicilios y establecimientos un 39,9% (de 138 a 83), los hurtos en un 17% (de 807 a 670), el tráfico de drogas en un 36,7% (de 30 a 19).
Por su parte, la cibercriminalidad sigue en aumento en las dos subcategorías que recoge este informe.
Por un lado, las estafas informáticas crecen un 1,7% pasando de 467 a 475, y ‘otros ciberdelitos’ aumenta un 46,3% creciendo de 54 en 2023 a 79 en acumulado enero-septiembre de 2024.
Los datos en Arganda son sensiblemente mejores a la media de la Comunidad de Madrid, donde el descenso global se cifra en un 1,1%.
Entre los municipios de la zona, las cifras en la localidad son a su vez mejores que en localidades como San Martín de la Vega (+19,7%), Alcalá de Henares (+3,2%), Torrejón de Ardoz (-0,2%) o la propia capital (-2.2%), mientras que son peores que en ciudades como Rivas Vaciamadrid (-7,8%) o Mejorada del Campo (-18,7%).
0 comentarios