El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento de Arganda del Rey contra una sentencia del 9 de enero de 2023 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid y que a su vez desestimaba el recurso del Consistorio frente a la Resolución de 4/12/2019 de la Agencia Tributaria de Madrid, por la cual se condenaba al municipio al embargo de bienes inmuebles por importe total de 12.744.832,29 euros para cobrar en vía ejecutiva las deudas correspondientes a liquidaciones de la Tasa por Recuperación y Eliminación de Residuos Urbanos y Vertederos Municipales (TRERU).
En la sentencia del TSJM, a la que ha tenido acceso Diario de Arganda, la magistrada desestima este nuevo recurso de apelación del Ayuntamiento de Arganda imponiéndole además las costas judiciales correspondientes, si bien ante dicha sentencia aún cabe recurso de casación ante el mismo tribunal.
En julio de 2022, el Ayuntamiento de Madrid publicaba el listado de administraciones y empresas que adeudaban a la Agencia Tributaria de la capital más de 600.000 euros a fecha 31 de diciembre de 2021, un listado que encabeza el Ayuntamiento de Arganda del Rey con una deuda que superaba los 13,2 millones de euros y que se refería en concreto a la tasa por el uso del vertedero de Valdemingómez.
Tras la publicación de este listado, el por entonces alcalde de Arganda del Rey, Guillermo Hita, quiso aclarar que “esa supuesta deuda provendría de gobiernos anteriores por el supuesto impago de la tasa de basuras, ya que desde junio de 2015 la tasa de uso del vertedero de Valdemingómez se ha pagado con puntualidad al Ayuntamiento de Madrid”.
Hita incidió entonces en que esa deuda había sido judicializada “para aclarar su procedencia y la cuantía de la misma”.
“En 2015 el Ayuntamiento de Arganda del Rey tenía una deuda producida desde 2011 con el Ayuntamiento de Madrid de 1,4 millones de euros, con casi 400.000 euros de intereses, por lo que se ejecutó un plan de pagos, el cual se cumplió escrupulosamente y se finalizó en abril de 2018”, afirmaba el regidor.
Esta deuda por la gestión de residuos desde 1986 se mantiene en litigio, “tratándose siempre de una deuda histórica provocada por gobiernos anteriores”. Según recalcaba Hita, “este Gobierno ha eliminado cualquier deuda con el Ayuntamiento de Madrid por verter en Valdemingómez que no se encontrara en litigio y actualmente nos encontramos al día en el pago de tasas”.
No obstante, las cantidades reclamadas por el Ayuntamiento de la capital que sí se hayan en litigio se han saldado ahora con una nueva sentencia, fechada el 22 de septiembre del presente año, que condena al Consistorio argandeño a abonar más de 12 millones de euros al Ayuntamiento de Madrid.
Tras conocerse esta sentencia, el actual alcalde de la ciudad, Alberto Escribano, ha asegurado en declaraciones a este diario digital que el Consistorio argandeño “se pondrá en contacto con el Ayuntamiento de Madrid para hablar y ver cuál es la mejor solución”.
“No salgo de mi asombro, cada día es lo mismo, los vecinos nos han elegido para arreglar una situación que sabíamos que estaba mal, pero no que estaba tan mal. Lo que queda claro es que en muchas ocasiones el anterior Gobierno ha ocultado muchas cosas a los argandeños”, ha recalcado.
En nuestro Ayuntaniento, al parecer nadie sabe nada, primeramente Alberto en 2021 la deuda era de 13,2 millones de euros, mas intereses y costas hasta la fecha actual, al parecer la deuda parte desde 1986 y desde entonces ninguna legislatura ha saldado la deuda, los equipos juridicos de nuestro Ayuntamiento no se como funcionan pues al parecer no ganan un pleito, esto lo sabiais no os lamenteis.
Sr. Hita segun observo tiene Vd. mucha capacidad para provocar, siempre le he oido hablar del tema de la bajada de la contribucion y de la subida efectuada el año pasado a las empresas amparandose en la subida efectuada en el año 2000 la cual nos afecto a todos los contribuyentes, no le tengo a Vd. por tonto pero Vd. sabe que la subida del año 2000 en su mayor parte se produce por una revision catastral, si el año pasado necesitaba mas dinero podia haber recortado otros gastos.
Sr. Hita en sus ocho años de gobierno no veo haya hecho nada, lo unico en que Vd. se basa es en la bajada de la deuda, pero si le vamos sumando a la deuda lo que quedaba por los cajones probablemente la superemos, hablemos algo de su gestion, plan sanea, colector que pasa por las nuevas construcciones que se estan efectuando en terrenos de Arganda vendidos, como no se produce en esos terrenos la ampliacion del colector, van a esperar a que se llenen los sotanos de agua y pague el pueblo, colector comenzado sin permisos y actualmente parados, que esperan a que el canal con su poder contacte con la confederacion y pueda conseguir el permiso, este caso se le deberia estar echando en cara el actual gobierno, pero al parecer todo lo paga con mentir, Vd. y su concejal de modelo de ciudad son partidarios del trasporte publico, pero se contradicen si todos los aparcamentos de Arganda los dejan libres se usara mas el coche privado, no obstante si se encargan de contratar un empresa privada para diseñar la zona de bajas emisiones, seguire