El estand de Arganda en Fitur apuesta por el deporte y la naturaleza para promocionar la ciudad

por | Ene 25, 2024 | 2 Comentarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Arganda del Rey ha inaugurado su estand en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2024. En el acto de apertura se ha dado a conocer la estrategia que utilizará el Ayuntamiento para promocionar el turismo de la ciudad en base a sus espacios naturales y su oferta deportiva.

El estand de Arganda del Rey en Fitur ya está en funcionamiento. La presencia del municipio en la Feria Internacional de Turismo buscará atraer durante los próximos días a la mayor cantidad posible de potenciales visitantes mediante una muestra de los atractivos del municipio.

Este año, la presencia de Arganda en la feria apuesta por dos ejes fundamentales: los espacios naturales del municipio, en concreto la Dehesa del Carrascal, y la oferta deportiva, incrementada en 2024 debido a la condición del municipio como Ciudad Europea del Deporte.

La decoración del espacio de promoción de Arganda de esta edición está basada en el pulmón verde del municipio, generando una sensación de encontrarse en la propia dehesa que se complementa con la presencia de una réplica de la Torre de Vigilancia que puede encontrarse en este paraje natural.

Alberto Escribano durante la presentación del estand de Arganda en Fitur 2024
Alberto Escribano durante la presentación del estand de Arganda en Fitur 2024 (foto: Diario de Arganda)

Para el alcalde, Alberto Escribano, la Dehesa del Carrascal es un tesoro oculto que debe darse a conocer fuera del municipio. “Es un entorno espectacular y casi inigualable que está a poco más de 25 minutos de la Puerta del Sol”, aseguraba el regidor.

MÁS  Alerta máxima en Arganda ante el posible desbordamiento del río Jarama

“Es nuestra gran joya verde y no puede quedarse solo para los argandeños”, explicaba Escribano, sobre un espacio natural que, este año, cumple 30 años como parte del Parque Regional del Sureste.

Por su parte, la concejala de Turismo, Elena de la Torre, instó a los argandeños y a todos los posibles turistas a disfrutar y ayudar a preservar este espacio natural. “Os animo a seguir disfrutando de la Dehesa y, sobre todo, a cuidarla para que los jóvenes puedan seguir disfrutando de ella tal y como la conocemos hoy en día”, afirmaba de la Torre.

Embajadores de Arganda como Ciudad Europea del Deporte 2024
Embajadores de Arganda como Ciudad Europea del Deporte 2024 (foto: Diario de Arganda)

Por otro lado, Arganda aprovechará la coyuntura de haber sido elegida como Ciudad Europea del Deporte 2024, dando a conocer su oferta deportiva. El propio regidor anunció durante el acto que Arganda será sede de la Copa Mundial Máster de Kárate y del Campeonato Nacional de Selecciones Autonómicas de Atletismo.

En la ceremonia intervino la atleta Celia Marcos como la primera de los doce embajadores y embajadoras elegidos por el Ayuntamiento para representar a la ciudad durante este año. Celia estuvo arropada por el resto de sus compañeros de distintas disciplinas que conforman un calendario conmemorativo de este año tan especial para el municipio.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

2 Comentarios

  1. Antonio

    Me parece muy bien la iniciativa de potenciar la Dehesa y el deporte al aire libre. Soy deportista vivo justo al lado de la Dehesa y me encanta. Hago bici, y ando. Pero hago un llamamiento urgente. Hay que acabar con los perros sueltos en la Dehesa, es una pesadilla. La gente es una incivica estamos hartos de gente con perros de razas peligrosas sueltos sin ningún control. Ya te lo piensas el salir a la dehesa por culpa de esta panda de gentuza. LAMENTABLE. LA SITUACIÓN.hay que poner mas vigilancia para estos casos.

    Responder
  2. Antonio Morago de la Torre

    Alberto 30 años del parque regional del sureste, ampliacion solicitada por D. Pedro Diez, dicha ampliacion lo unico que ha llevado y llevara son problemas para nuestro municipio, dehesa del carrascal espacio adquirido y reforestado por comunidad de Madrid hace aproximadamente unos 60 años, al ser una de las muchas fincas pertenecientes a la comunidad de Madrid, pedemos disfrutar de un espacio visitable, Alberto en nuestro pueblo existen espacios con igual o mayor extension plantados de pinos pero desde el dia que se plantaron nadie se ha preocupado de que esas extensiones de pinos sean cuidadas, si algun dia se produce un incendio eso no habra quien lo pare pues todo el ramaje esta a ras del suelo y sin retirar los daños producidos por la nieve, en la dehesa del carrascal el Sr. Hita reclamo a la comunidad de Madrid que efectuase esa limpieza y se efectuo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

advertisement

¡Síguenos en las redes sociales!