La consejera de Economía visita la empresa argandeña Innovaciones Imabe, una de las beneficiarias del plan de ayudas para la adquisición de medios productivos

por | Jul 29, 2024 | 1 Comentario

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha visitado este lunes las instalaciones de la empresa Innovaciones Imabe, radicada en el polígono industrial de Arganda y dedicada a la fabricación de soluciones para la industria del reciclaje y el tratamiento de residuos.

La responsable del Gobierno autonómico, que ha estado acompañada por la concejala de Urbanismo, Obra Pública y Polígono Industrial del Ayuntamiento de Arganda, Lola Martín; y por representantes de la compañía, ha elegido la localidad argandeña para poner en valor la nueva línea de ayudas a medianas empresas para la adquisición de medios productivos.

Este programa autonómico, en esta primera convocatoria, ha beneficiado a 12 empresas de la región, entre ellas a Innovaciones Imabe, con una aportación global de dos millones de euros.

Albert ha recorrido las instalaciones de esta empresa local fundada en 1975 por la familia Benítez, que desde sus inicios se ha distinguido por un carácter internacional y exportador, posicionándose como líder del sector a nivel global y obteniendo la mayor parte de sus ingresos en el exterior, con más de 3.000 instalaciones en más de 60 países de todo el mundo.

La Comunidad de Madrid ha agotado en apenas un mes el total de la cuantía destinada a estas subvenciones, incluyendo los cerca de 250.000 euros que ha percibido esta empresa argandeña para la adquisición de maquinaria. 

MÁS  La Comunidad de Madrid autoriza la apertura de una nueva farmacia en Arganda del Rey

Con estas ayudas, el Gobierno regional busca impulsar a estas empresas y financiar en parte la adquisición de medios productivos para mejorar así su productividad y competitividad.

“Es un orgullo estar en esta empresa que tiene casi 50 años. Hemos podido comprobar el funcionamiento de esta máquina adquirida como parte de las ayudas que concede la Comunidad de Madrid a las medianas empresas precisamente para la mejora y la modernización de todo lo que es la instrumentación, que permite una innovación brutal sobre lo que teníamos hasta ahora, porque permite mucha más eficiencia y más precisión en el proceso productivo, acortando los tiempos sin que la mano de obra desaparezca”, ha explicado la consejera.

Esta línea de ayudas, que pueden alcanzar los 300.000 euros, se dirigen a empresas de la región con una plantilla de entre 50 y 1.000 trabajadores para sufragar en parte la compra de maquinaria, locales, terrenos o equipos productivos para la optimización de sus procesos productivos.

Las subvenciones llegan al 60% de los gastos, alcanzando el 75% cuando estas inversiones se hayan realizado en centros de trabajos ubicados en municipios de menos de 2.500 habitantes.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

1 Comentario

  1. Nuestros representantes deberian tomar nota de estos empresarios que empezando practicamente de la nada se han consolidado a nivel internacional.

    Igualmente se deberian dar cuenta de que a pesar de su expansion siguen tratando de obtener subvenciones para un mayor crecimiento.

    Espero que nuestro ayuntamiento trate de obtener las mayores subvenciones posibles.
    .

Continúa la conversación en redes sociales:

¡Síguenos en las redes sociales!