El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha publicado el listado definitivo de beneficiarios de las becas del Programa Municipal de Ayuda a la Educación y la Conciliación (PMAEC) para el curso 2024-2025, con un presupuesto total de 700.000 euros.
Estas ayudas, que han sido rediseñadas por el actual equipo de Gobierno, buscan priorizar a los colectivos más vulnerables, facilitar la conciliación laboral y familiar y evitar duplicidades con otras ayudas públicas.
El PMAEC introduce cuatro grandes ejes que redefinen el enfoque de las becas. En primer lugar, se da prioridad a la vulnerabilidad social, reduciendo el umbral de renta per cápita de 12.000 a 8.400 euros.
Además, se aumenta el fondo de emergencia social a 60.000 euros para atender casos de mayor necesidad y se destinan más recursos a terapias para alumnos con necesidades educativas especiales.
Por otro lado, el programa se orienta a facilitar la conciliación familiar y laboral. Las familias con ambos progenitores trabajando tienen prioridad en las becas de comedor, primeros del cole y juegos y meriendas. Por debajo del umbral de renta, el orden de prioridad se establece por nivel de ingresos, mientras que por encima de este límite se otorgan puntos adicionales en el baremo.
El tercer eje del PMAEC busca racionalizar los recursos públicos, evitando duplicidades con ayudas otorgadas por la Comunidad de Madrid. Programas como el préstamo de libros Accede o las ayudas a comedor escolar son compatibles con el PMAEC, pero se eliminan superposiciones innecesarias.
Finalmente, el plan también introduce medidas de modernización y equidad. Se eliminan las restricciones absolutas por nivel de renta, permitiendo a todas las familias optar a las ayudas, aunque con reparto basado en criterios de prioridad. Asimismo, se penaliza el absentismo escolar reiterado y se simplifica el proceso de pago, pasando de tres a dos fracciones.
El programa incluye siete modalidades de becas divididas en dos bloques. En el ámbito de la educación, se contemplan ayudas para libros y material escolar, buen expediente académico, matrícula de la EvAU, expedición de títulos de Bachillerato o FP, y terapias para alumnos con necesidades específicas. En el ámbito de la conciliación, las ayudas cubren comedor en Escuelas Infantiles y colegios, así como servicios de primeros del cole, juegos y meriendas.
Los interesados en las becas definitivas pueden consultar el listado en la sede electrónica del Ayuntamiento.
Aquellos que no estén de acuerdo con la resolución tienen un mes desde la publicación para interponer un recurso potestativo de reposición.
Además, el 1% del presupuesto total se reserva para resolver posibles reclamaciones, mientras que otros 60.000 euros están destinados a emergencias sociales relacionadas con las becas.
0 comentarios