¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Centro ocupacional de la Fundación Manos Tendidas en Arganda (foto: Comunidad de Madrid)

Centro ocupacional de la Fundación Manos Tendidas en Arganda (foto: Comunidad de Madrid)

El Ayuntamiento de Arganda del Rey ha ampliado durante cinco años más el acuerdo de cesión del local que viene utilizando la Fundación Manos Tendidas en la calle Azucarera, en el barrio de La Poveda, para su utilización como centro ocupacional destinado a personas con discapacidad.

Esta entidad, que tal y como recordaba este martes el concejal de Bienestar Social, Javier Rodríguez, viene desarrollando su labor en esta ubicación desde mediados de los años 90, está clasificada como asociación de carácter benéfico y asistencial, con autorización de la Comunidad de Madrid como centro ocupacional para personas con discapacidad.

Su objetivo es la integración socio laboral de los usuarios del centro y el fomento de la calidad de vida de estas personas y de sus familiares. El Pleno de la Corporación acordó de este modo este miércoles, por unanimidad, la cesión por un plazo de 5 años de este local municipal para ser utilizado como centro ocupacional.

Los portavoces de las distintas formaciones representadas en la Corporación coincidieron en este punto en agradecer la labor que desarrolla la Fundación Manos Tendidas en la localidad en favor de la inclusión y del bienestar de este colectivo y de sus familiares, algo que refrendó el alcalde del municipio, Guillermo Hita, asegurando que “el Ayuntamiento de Arganda seguirá trabajando con ellos y cediéndoles todo lo que sea necesario para el desarrollo de su labor”.

La Fundación se constituyó en junio de 1998 por un grupo de padres y tutores y persigue desde entonces como finalidad la integración sociolaboral de las personas con algún tipo de minusvalía psíquica, física y/o sensorial, fomentando su calidad de vida.

Los centros ocupacionales de Manos Tendidas prestan los servicios de terapia ocupacional para facilitar a las personas con dificultades de integración social y laboral una atención integral diurna de tipo rehabilitadora que permita su integración social.

Otras Noticias

Concluye la creación de un patio de juegos inclusivo en el centro de atención a la discapacidad de APSA en Arganda

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!