Con motivo de la celebración de la Semana Cervantina en la localidad, este viernes, 22 de abril, el centro de la ciudad de Arganda del Rey inauguraba el Mercado Cervantino y la Feria del Libro, dos espacios culturales repletos de historia argandeña en el que la lectura, el teatro y los productos artesanales fluirán de manera conjunta hasta el próximo domingo 24 de abril.
Las incesantes lluvias no impedían que algunos vecinos argandeños salieran a las calles para conocer este rincón de la ciudad, del que emerge un fuerte olor a cultura y entusiasmo gracias a cada uno de los libreros y dependientes quijotescos participantes, quienes atendían a los asistentes con la mejor de sus sonrisas a pesar del mal temporal.
Tras dos años sin instalarse debido a la pandemia, el Mercado Cervantino de Arganda alzaba sus telas para el ocio y el disfrute de sus vecinos. Con alrededor de 75 puestos gastronómicos y artesanales, este mercado tematizado se ubica entre la plaza de la Constitución y la calle San Juan, con la finalidad de transportar a los asistentes en el tiempo haciéndoles sentir parte de la historia de una época en la que según varios expertos, cuando tan solo era un niño, Miguel de Cervantes paseaba por Arganda.
Debido a las lluvias, no ha sido posible montar la zona de hinchables gratuitos, aunque si el tiempo lo permite durante el fin de semana, el mercado contará con este espacio infantil para que niños y niñas también se diviertan, en un horario de 11:00 a 14:30, y de 17:00 a 23:00 horas, el sábado 23 y el domingo 24 de abril.
Diversidad, acción y aventuras. Son palabras que este año recogen los ejemplares que ofrecen las librerías y editoriales participantes en la feria, entre las que se encuentran Editorial Verbum, Editorial Avant, Librería Guillén, Librería Ciento Volando, Editorial Imágica y Librería +QLibros; así como una caseta municipal, en la que distintos autores y autoras locales como Eva Zamora y Nuria Pérez Bachiller, entre otros, firmarán ejemplares de sus últimos libros publicados.
La Librería Guillén, durante la Feria del Libro de Arganda del Rey (foto: Diario de Arganda)
Beatriz Guillén, que lleva trabajando en la Librería Guillén cuarenta años, afirma a Diario de Arganda que la visión de los libros y la literatura en la ciudad es «muy buena». «Las librerías pequeñas somos muy importantes, porque nos gusta ver el día a día y, por ahora, siempre salgo muy contenta», comenta.
«Ser cultos para ser libres» es la frase que esta librera expresa para dar a conocer la función social que la literatura aporta. «Lo que más me gusta es recomendar un libro, y más si son de autores locales, porque luego vuelven a venir para que les siga recomendando otro, y ahí es donde veo que mi labor como librera es importante», reconoce.
Beatriz recomienda a los asistentes que se acerquen a la feria leer ejemplares de «autores autopublicados». «Hay que darles visibilidad, porque a los grandes ya se los dan las editoriales, pero los pequeños tienen pocas tiradas de libros aunque son muy grandes autores, y por eso merece la pena conocerlos y leerlos», manifiesta.
A pesar del frío, las lluvias y el aire, los libreros y autores locales participantes animan a los argandeños a asistir a este pequeño espacio literario como es la Feria del Libro. «En Arganda siempre se ha movido mucha cultura, y queremos que la gente se acerque a conocernos». «Merece la pena venir, porque todos los que hemos salido a la calle a exponer nuestra selección de libros, vamos a ofrecer muchas cosas», concluyen.
Galería: inauguración del Mercado Cervantino y la Feria del Libro de Arganda
Si no ves correctamente la galería, haz clic aquí
Paraguas en mano y con rostros llenos de ilusión en un día nublado, algunos jóvenes se acercaban a las casetas para descubrir nuevas historias que leer entre sus manos. «Los libros siempre son buenos y aportan algo», comentaban. Asimismo, las casetas estarán abiertas el sábado y el domingo, de 11:00 a 14:30, y de 18:00 a 21:00 horas para los asistentes.
Las fuertes lluvias que cayeron sobre la ciudad impidieron que el grupo vallisoletano Celtas Cortos ofreciera un concierto en la plaza de la Constitución y así poner el broche final a este viernes cultural.
Libros, música, teatro y cultura invadirán durante este fin de semana las calles de Arganda del Rey, invitando tanto a residentes argandeños como a gente de alrededores a disfrutar de un espacio quijotesco tematizado para la época, con múltiples actividades para todos los públicos.
CONSULTA LA PROGRAMACIÓN CERVANTINA AQUÍ
Otras noticias:
Arganda se engalana para dar por inaugurada la Semana Cervantina
Semana Cervantina en Arganda: un homenaje a las raíces históricas de la ciudad
ASEARCO y TRANECO firman un acuerdo para ofrecer a las empresas asociadas descuentos en gestión de residuos
El acuerdo de colaboración ha sido firmado por Yobanka Allué, responsable de TRANECO; y por Ana Castañeda, gerente de ASEARCO
La colonia de cernícalos primilla de Arganda, afectada por la construcción de tres plantas fotovoltaicas
Se trata de una especie globalmente amenazada y catalogada como vulnerable que fue reintroducida en Arganda en 2015
El periodista Jesús Cintora presenta en Arganda su libro ‘No quieren que lo sepas’
En el Patio de ESMAR de Arganda del Rey (C/ Solanilla, 27), este martes 7 de febrero a las 19:00 horas
El PP se compromete a colaborar en Arganda y Rivas para volver a liderar de forma conjunta el eje del sureste
Los dos candidatos populares pusieron sobre la mesa cuestiones que afectan a ambos municipios y compartieron impresiones
‘La magia visita tu barrio’ en Arganda: una actividad repleta de juegos, diversión y muchas sorpresas
Diferentes puntos del municipio han acogido la actividad ‘La magia visita tu barrio’
El argandeño Iker Leal, bronce en el Campeonato de Europa de karate
El joven deportista, de solo 15 años de edad, consiguió el bronce en la categoría cadete -63 kilos