El Gobierno local de Arganda rechaza pedir el traslado a Méndez Álvaro de la cabecera de las líneas de autobús desplazadas a Pavones

por | Mar 5, 2025 | 1 Comentario

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

El Gobierno local del PP en Arganda del Rey ha rechazado este miércoles en el Pleno ordinario de marzo la posibilidad de reclamar a la Comunidad de Madrid el traslado a Mendez Álvaro de las cabeceras de las líneas de autobús que han sido desplazadas a Pavones con motivo de las obras de construcción del intercambiador de Conde de Casal.

El PP se ha opuesto con sus votos a una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista en la que exigía soluciones en materia de transporte público ante la problemática en la movilidad motivada por las obras de este intercambiador. Vox, por su parte, se ha abstenido.

La propuesta de los socialistas argandeños recogía varios acuerdos, como instar al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad de Madrid a modificar el plan alternativo de transportes, ofrecer una alternativa al transporte en autobús trasladando la cabecera de las líneas 312, 312A y 313 a Méndez Álvaro o pedir el incremento de la oferta de trenes en la línea 9 de Metro “adaptándola a la demanda derivada de una planificación insuficiente”.

El portavoz del PSOE de Arganda, Guillermo Hita, ha explicado que estas obras, aunque “necesarias”, llegan “tarde”, a lo que ha añadido que el plan de movilidad alternativo diseñado para paliar las dificultades en la movilidad es “insuficiente y mal planificado”.

“Una problemática que se prevé acrecentada por las futuras obras en otras vías de Madrid, así como por el próximo cierre de líneas de Metro también con motivo de las necesarias obras”, ha esgrimido.

“Estamos convencidos de que las alternativas propuestas deben de ser modificadas y adecuadas a las necesidades reales de nuestros vecinos y vecinas, ya que las soluciones propuestas hasta el momento llegan a suponer, en algunos casos, un incremento de hasta 40 minutos en los tiempos de desplazamiento hasta el lugar de destino”, ha subrayado Hita.

Por ello, desde el PSOE de Arganda reclamaban estos acuerdos con la finalidad de minimizar “los  graves perjuicios que se perpetuarán durante más de dos años”.

MÁS  Arganda del Rey se convierte en la capital del karate con la celebración del Campeonato de España absoluto

La concejala de Vox Rosana Marín ha recordado que el futuro intercambiador de Conde de Casal “nos cuesta a todos los madrileños 40 millones de euros y beneficiará a más de 65.000 viajeros diarios a partir del primer semestre de 2027”, a lo que ha agregado que los trabajos “evidentemente generarán complicaciones a usuarios del transporte público y conductores afectados en las diferentes vías”, para afear a su vez al PSOE el retraso en la ampliación del tercer carril en la A3 o la conexión de Rivas con la M50.

“Estas dos medidas ahorrarían mucho tiempo a los argandeños, que llevan sufriendo atascos eternos a la ida y a la vuelta de sus trabajos, por mucho más tiempo que los dos años que se van a sufrir las molestias por las obras del intercambiador de Conde de Casal”, ha matizado.

Por su parte, el concejal responsable de Movilidad del Gobierno local, Jesús González Sesmilo, ha recalcado que “este plan se ha elaborado para paliar el tráfico y facilitar los desplazamientos basados siempre en criterios técnicos, de tiempos y accesibilidad de otros medios de transporte”. “La distribución de las líneas se ha hecho por grupos a través de los municipios que se atienden y se tienen en cuenta las limitaciones sobre todo de espacios en vía pública para ubicar cabeceras”, ha añadido, para concluir que “se han realizado simulaciones independientes en todas las líneas para ver la carga que genera en otros modos de transporte público”. 

“Si bien, este plan está con un continuo seguimiento para adaptarlo y mejorarlo si fuera preciso en función de la evolución de los trabajos”, ha reconocido.

En cuanto a ofrecer alternativas trasladando las cabeceras de desde Pavones a Méndez Álvaro, González Sesmilo ha explicado que “el tiempo sería mayor, afectando a las frecuencias”, y que “la razón no es otra que evitar la entrada en la M30 y conectar antes con la red de Metro”.

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

1 Comentario

  1. Vecino afectado

    Genial este gobierno si no hay toros mirando lo mejor por los ciudadanos

    Pues señor escribano que te voten los toreros y todos los amigos de los toros

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en las redes sociales!