Representación teatral popular del Motín de Arganda (foto: Ayto. de Arganda)
Este fin de semana, se han desarrollado las celebraciones del Motín de Arganda 2023. Tres días repletos de actividades para conmemorar y recrear el levantamiento popular de los argandeños contra el Duque de Lerma ocurrido en septiembre de 1613.
A principios del siglo XVII, Arganda goza de un privilegio real, es considerada una Villa de Realengo, es decir, su jurisdicción pertenece de forma directa al rey de Castilla que, en ese momento, es Felipe II. Sin embargo, la villa perderá tal condición al negociarse su venta al Duque de Lerma por el precio de 27.000 ducados, a pesar de la oposición de numerosos argandeños. La venta se consuma el 8 de septiembre de 1613.
A penas cinco días después, el Duque visita la villa para asistir a la ceremonia de toma de posesión. La noche anterior a la ceremonia, se produce un altercado entre el alcalde, Felipe Sanz, y los cocheros del Duque, quedando estos detenido tras agredir al regidor. El Duque, preocupado por la situación trata de entregar al alcalde una bolsa de dinero, lo cual ofende al alcalde y suscita su ira y la del resto de vecinos que se levantan contra su nuevo señor.
Los argandeños atacan el carruaje del Duque en un suceso que termina con la muerte del cochero y con el señor magullado. Mientras los vecinos disfrutaban de las fiestas preparadas para la toma de posesión, el Duque, avergonzado, abandona Arganda del Rey y vuelve a Madrid.
‘Mercamotín’ durante la celebración del Motín de Arganda (foto: Jaime Moya)
Cuatro siglos después, los vecinos de Arganda siguen rememorando este suceso histórico. La Plaza de la Constitución se ha vuelto a trasladar al siglo XVII durante todo el fin de semana. El Mercamotín, un mercadillo artesano y gastronómico que abrió sus puestos el viernes por la tarde, ha servido como eje para desarrollar a su alrededor numerosas actividades.
El viernes, una exhibición de cetrería y el concierto del gaitero Hevia hicieron disfrutar a los miles de argandeños que se acercaron en algún momento al centro de la ciudad. El alcalde de Arganda, Guillermo Hita, mostró su alegría por poder celebrar por segundo año consecutivo el Motín, después del parón obligado por la pandemia. “Es una ocasión para salir a la calle, estar todos los argandeños y argandeñas juntos y hacer valer ese sentimiento de ciudadanía que nos une a todos”, aseguró.
Ambientación histórica durante las celebraciones del Motín (foto: Ayto. Arganda)
El sábado, día central de las celebraciones, fue el turno del teatro y las recreaciones. Durante toda la jornada, las narraciones del ciego Baladín sirvieron para que los más pequeños comprendieran y disfrutaran de la historia del Motín. Además, la plaza se llenó de ovejas, vacas y caballos con la granja del Duque.
A las 21:30 de la noche, comenzaba el evento principal del Motín, la representación popular de los hechos acontecidos en la villa en 1613. Un espectáculo coordinado por la Escuela Municipal de Teatro, pero donde los protagonistas volvían a ser los mismos que hace 400 años: los vecinos y vecinas de Arganda del Rey.
“El honor de los argandeños está por encima de todo. ¡Viva Arganda del Rey!”, proclamaban los actores.
Puesto gastronómico en el ‘Mercamotín’ (foto: Jaime Moya)
El domingo se puso fin a las celebraciones con otro día repleto de actividades como un encierro de carretones en honor del Duque de Lerma o una degustación popular de carnes a la brasa. Por la tarde, a pesar de la lluvia intermitente, los vecinos apuraron las últimas horas del mercado y se despidieron del Motín hasta el año que viene.
Otras noticias:
Arganda pedirá que las Fiestas Patronales y el Motín sean declarados de Interés Turístico Regional
El Ayuntamiento de Arganda volverá a licitar el servicio de recogida y gestión de aceite doméstico
El Pleno de la Corporación ha aprobado este viernes, por unanimidad, la anulación del procedimiento de licitación de este Lote 2
Así votó Arganda del Rey en las elecciones municipales de 2019
En total, en 2019 votaron 22.418 vecinos, con una participación del 60,58% y una abstención del 39,42%
Instala tus placas fotovoltaicas en Arganda por solo 1.824 euros IVA incluido con Urbi Solar
Urbi Solar, empresa referencia en instalaciones solares fotovoltaicas y sistemas de eficiencia energética a nivel nacional, ofrece a los vecinos y vecinas de Arganda que apuesten por cambiarse al autoconsumo para reducir sus facturas y contribuir a la sostenibilidad...
El Pleno de Arganda adjudica a SuresTEA una parcela en La Perlita para un centro de atención integral a personas con discapacidad intelectual
SuresTEA será, de este modo, la adjudicataria de la cesión de los terrenos de forma gratuita para llevar a cabo su proyecto
El karateca argandeño Iván Leal denuncia el sabotaje de los frenos del vehículo en el que viajan los deportistas del club
El deportista local pide colaboración por si algún vecino pudiera aportar alguna información sobre estos hechos
Rocío Monasterio (Vox): «La seguridad es fundamental, nosotros venimos a poner ley y orden»
La candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid analiza la actualidad de Arganda en una entrevista exclusiva