Procesión de la Virgen de la Soledad con motivo de las Fiestas Patronales 2022 en Arganda (foto: Diario de Arganda)
El Ayuntamiento de Arganda ha anunciado que solicitará formalmente a la Comunidad de Madrid que las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Soledad y el Motín de Arganda sean declarados de Interés Turístico Regional.
Así lo anunció el alcalde de la ciudad, Guillermo Hita, este pasado miércoles a través de sus redes sociales, donde explicó que esta petición, que el Consistorio tramitará “con mucho orgullo e ilusión”, tiene por finalidad “que todo el mundo conozca nuestra historia, nuestras costumbres y tradiciones”.
La declaración de estos eventos como fiestas de Interés Turístico Regional es un reconocimiento honorífico que concede la Administración, en este caso la Comunidad de Madrid, a una festividad determinada con importante arraigo y con una gran relevancia, pasando de este modo a formar parte de un catálogo de festividades y actos que promociona el Gobierno regional y entre los que se encuentran, entre otros, la Pasión Viviente de Morata de Tajuña, la Semana Santa de Alcalá de Henares, la Procesión del Encuentro de Móstoles, el Belén Viviente de Buitrago de Lozoya, la Feria Medieval de El Álamo o las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz.
Encierro de las fiestas de Arganda 2022 (foto: Diario de Arganda)
Arganda del Rey celebra sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen de la Soledad desde hace más de 500 años durante la primera quincena de septiembre, siendo una de las festividades más antiguas de la Comunidad de Madrid. Durante esos días se suceden festejos taurinos, actividades culturales, espectáculos teatrales, conciertos, celebraciones religiosas, actividades deportivas y muchos eventos más para todos los públicos.
Especial relevancia tienen los festejos taurinos, de los cuales los primeros datos se remontan al siglo XVI donde se lidiaban los conocidos como “Toros del Jarama”. La afición taurina se refleja en los distintos eventos como los encierros, que son también de los más antiguos de la Comunidad de Madrid. Igualmente se ve en la celebración de los festivales taurinos benéficos que en 1930 se organizaron por primera vez y que tenían como fin recaudar dinero para los ancianos asilados en el asilo-hospital del Castillo. Actualmente, la Feria de Novilladas cumplió su XXXIII edición en el año 2022. Tampoco podía faltar el Concurso Benéfico de Recortes, cuya primera edición se celebró en 1994. En 2022 tuvo lugar la XXVII edición del denominado ahora como Concurso Benéfico de Recortes “Memorial Goyo Sanalejo”.
Representación teatral del Motín de Arganda (foto: Ayuntamiento de Arganda del Rey)
Por su parte, las fiestas del Motín de Arganda del Rey tienen su origen en el hecho histórico que ocurrió el 13 de septiembre de 1613, cuando hubo una revuelta popular de los vecinos contra el Duque de Lerma.
El objetivo de esta conmemoración es revivir dicha revuelta con unos festejos donde la participación ciudadana es fundamental, con el ánimo de recuperar para la ciudad una parte importante de su Patrimonio Inmaterial. La importancia que tuvo el suceso hace que se proponga como Fiesta de Interés Turístico Regional, cuando se ha convertido en un reclamo turístico en la Comunidad de Madrid. Las primeras fiestas del Motín se celebraron en 1994 y se han venido realizando periódicamente hasta 2018, cuando el evento tomó carácter anual. Precisamente en 2018 el Motín formó parte del programa de actividades del Año Europeo del Patrimonio Cultural.
Otras Noticias
Las peñas de Arganda: el alma de las Fiestas Patronales
Arganda procesiona a la Virgen de la Soledad: así se ha vivido el Domingo de Fiestas
El Ayuntamiento edita un cómic para dar a conocer la historia del Motín de Arganda
Arganda, referente cultural, gastronómico y musical
La ciudad será sede de citas como Primavera Sound, A Summer Story o Puro Latino, junto a otros festivales y multitud de actividades
La mejor torrija de Madrid es obra de un argandeño
Martín Martínez, joven cocinero argandeño propietario del restaurante Villaroy’s, ha sido galardonado con el premio a la mejor torrija tradicional de Madrid
Las máquinas ya trabajan en el futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda
El proyecto cuenta con una presupuesto estimado de 10,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses
El centro comercial de Arganda avanza: los promotores presentarán el proyecto en los próximos días
El proyecto será presentado en los próximos días y supondrá la construcción de «un parque comercial importantísimo», según Hita
Un total de 25 alumnos de Secundaria de Arganda “trabajarán” en distintas áreas municipales
El contacto con los lugares de trabajo va a posibilitarles una elección de su futuro profesional más acorde con sus expectativas
Arganda permitirá a los locales de ocio ampliar su horario de cierre en Semana Santa
Se autoriza a estos locales de ocio a ampliar su horario de cierre en dos horas, desde el miércoles 5 de abril al sábado 8 de abril
Siento mucho llevarles la contraria a los partidos a favor de esta iniciativa, pero no observo continuidad en la forma de su celebracion. les pondre dos ejemplos la pasion de Chinchon que yo recuerde la primera vez que asisti fue hace aproximadamente 55 años y entonces ya acudian todos los pueblos de los alrededores, la que vds. mencionan de Morata es posterior pero tambien con una continuidad.