Presentación del cómic del Motín de Arganda (foto: Diario de Arganda)
El alcalde de Arganda, Guillermo Hita; y la concejala de Cultura, Montserrat Fernández, han presentado este martes el cómic editado por el Ayuntamiento de la ciudad para conmemorar y difundir la historia del Motín de Arganda, un hecho histórico acontecido en 1613 y que supuso el levantamiento del pueblo contra la tiranía del Duque de Lerma.
Se trata de una reedición renovada y actualizada con la que el Consistorio argandeño pretende dar a conocer este hito histórico acontecido en septiembre de 1613, durante la toma de posesión de la villa por parte del Duque de Lerma, acompañado de su tío, el Arzobispo de Toledo, y que derivó en una revuelta popular contra el nuevo ‘señor’ de Arganda, frustrando las maniobras del Duque para hacerse con la propiedad de la localidad y arrebatarle así la condición de Villa de Realengo que le había sido concedida por Felipe II en 1581.
El cómic, que se acompaña también de un cómic animado en el que han participado alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Teatro, se basa en documentos reales recogidos en la época y custodiados con mimo en el Archivo de la Ciudad, y en los que se daba cuenta de los hechos que se saldaron con la revuelta popular y la posterior expulsión de la villa del Duque de Lerma.
Además de la historia en viñetas contada a través de ocho páginas, la publicación recoge una introducción para conocer el contexto de los hechos, una descripción de los personajes que formaron parte del Motín y una reseña de los lugares más importantes donde sucedió, así como una detallada cronología para no perder detalle de esta historia real.
La edil de Cultura ha subrayado que se trata de “uno de los eventos históricos más importantes ocurridos en nuestro municipio”, y se ha referido a este cómico como “un documento que recoge lo que hoy en día somos, el coraje y la valentía que mostraron nuestros antecesores y la personalidad de lo que somos los argandeños”.
El regidor, por su parte, ha resaltado que estos hechos históricos “forman parte del carácter de los argandeños”, a lo que ha añadido que “somos muy orgullosos de lo nuestro, de lo que pensamos, del buen hacer y del honor, sin maldades, sin malos modos”.
La ciudad conmemorará el Motín de Arganda este próximo fin de semana con un amplio programa de actividades que se dará a conocer en las próximas horas. Durante estas actividades se hará entrega del cómic a las personas que estén interesadas en hacerse con un ejemplar de forma gratuita.
Otras Noticias
Una treintena de bancos sirven de base para un concurso fotográfico sobre el Motín de Arganda
El Motín de Arganda también vuelve y ya tiene fechas: del 27 al 29 de mayo
SuresTEA celebra su décimo aniversario con una gran gala en Arganda
La asociación Sureste Trastorno del Espectro Autista presentó además el proyecto de su futuro centro integral en Arganda
El PP de Arganda quiere convertir la Plaza de la Alegría en un “nuevo centro neurálgico” de la ciudad
El candidato a la Alcaldía, Alberto Escribano, anuncia cuatro propuestas de mejora en el barrio de Los Villares
Arganda, referente cultural, gastronómico y musical
La ciudad será sede de citas como Primavera Sound, A Summer Story o Puro Latino, junto a otros festivales y multitud de actividades
La mejor torrija de Madrid es obra de un argandeño
Martín Martínez, joven cocinero argandeño propietario del restaurante Villaroy’s, ha sido galardonado con el premio a la mejor torrija tradicional de Madrid
Las máquinas ya trabajan en el futuro cuartel de la Guardia Civil de Arganda
El proyecto cuenta con una presupuesto estimado de 10,1 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses
El centro comercial de Arganda avanza: los promotores presentarán el proyecto en los próximos días
El proyecto será presentado en los próximos días y supondrá la construcción de «un parque comercial importantísimo», según Hita