¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

Una de las escenas del Motín de Arganda del año 2019. (Foto: Laura del Campo)

Poco a poco la pandemia va remitiendo y la ciudad recupera su normalidad, retomando la celebración de eventos y actividades tradicionales que tuvieron que dejar de organizarse por prevención y atendiendo a las indicaciones sanitarias.

Si el pasado domingo volvía el Tren de Arganda, ahora lo hace el Motín de Arganda, según ha confirmado el Ayuntamiento de la localidad. Y lo hará entre el 27 y el 29 de mayo con un formato más parecido al que venía siendo habitual antes de la pandemia, ya que el pasado año hubo de celebrarse con una exposición itinerante y pequeñas teatralizaciones en barrios de la ciudad marcadas por las medidas de seguridad.

En esta ocasión, la concejalía de Cultura pondrá en marcha una serie de talleres gratuitos de corte y confección, manualidades, dibujo y pintura; cerámica, teatro y danza.

Estos talleres se pondrán en funcionamiento a lo largo del mes de marzo, para que la ciudadanía pueda participar en la representación del Motín o colaborar con el atrezo del mismo.  En ellos se elaborará el vestuario, los decorados, los objetos de ambientación y se ensayarán las distintas representaciones que tendrán lugar durante la celebración del Motín de Arganda, bajo el lema “Todos contra el de Lerma”.

Más información e inscripciones en el Centro Cultural Pilar Miró o en el teléfono 918711344 (Ext. 3)

Otras Noticias

Así ha sido la conmemoración del Motín de Arganda en la Plaza de la Constitución: una exposición para recordar la historia del municipio

El Motín de Arganda se celebrará este año en el mes de junio

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!