SuresTEA busca apoyo para financiar un campamento de verano inclusivo para niños con autismo

por | Abr 25, 2024 | 0 Comentarios

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

La asociación SuresTEA ha lanzado un llamamiento a la solidaridad para recaudar fondos que les permitan llevar a cabo un campamento de verano inclusivo para niños y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista (TEA). 

El objetivo de la asociación es organizar este campamento para proporcionar de esta manera a los usuarios una experiencia lúdica y educativa adaptada a sus necesidades.

Con el fin de financiar este proyecto, SuresTEA está participando en dos convocatorias de ayudas y solicita el apoyo vecinal para obtener votos que respalden su propuesta. 

Desde la asociación esperan que este campamento pueda beneficiar a un importante grupo de niños con TEA, ofreciéndoles la oportunidad de disfrutar del verano en un ambiente seguro y enriquecedor.

Por ello, SuresTEA anima a la ciudadanía a votar por el proyecto en la cuarta edición del concurso ‘La voz del paciente’ organizado por Cinfa que busca “dar visibilidad y respaldo económico a las asociaciones de pacientes de nuestro país, que desarrollan una labor fundamental a la hora de apoyar a los pacientes y a sus familiares”.

MÁS  La rápida actuación de la Policía Local de Arganda salva la vida de un hombre que entró en parada cardiorrespiratoria

Este concurso hará entrega así de 100 aportaciones de 2.500 euros cada una “para poner en marcha proyectos de atención física, mental y emocional dirigidos a los pacientes, las personas con discapacidad o sus familiares cuidadores”.

Desde SuresTEA explican que “el objetivo de este proyecto es ofrecer un recurso de ocio especializado e individualizado durante la época estival para las familias de niños, niñas y jóvenes con Trastorno del Espectro Autista, donde puedan disfrutar de las actividades típicas del verano en entornos normalizados”.

“También se busca facilitar a las familias la conciliación laboral, personal y familiar, ya que suelen ser rechazadas en recursos de ocio públicos al no contar con apoyos individualizados que faciliten su participación y bienestar”, indican.

VOTA AQUÍ

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en las redes sociales!