Arganda del Rey tendrá pronto un nuevo mapa de líneas de autobús urbanas e interurbanas. Una nueva línea de bus urbano, expediciones ‘exprés’ a Madrid en hora punta y conexiones más ágiles entre Arganda y el resto de los municipios del resto del Sureste de la región son algunos de los cambios más significativos.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha sacado a información pública este miércoles, 10 de julio, los anteproyectos de líneas de transporte de autobús urbanas e interurbanas. La propuesta entra en período de alegaciones para que la ciudadanía pueda proponer modificaciones hasta el próximo 30 de septiembre.
Concretamente, la nueva estrategia de transporte por autobús que tiene el máximo organismo técnico del transporte madrileño reconoce el carácter longitudinal de Arganda del Rey a lo largo de la A-3, en la margen septentrional de la vía y con salidas a la misma.
Datos sociodemográficos de 2019
El anteproyecto analiza la situación del transporte con datos de 2019, cuando la ciudad contaba con 55.389 habitantes. Muestra cómo la densidad de población ascendía a 690,1 habitantes por kilómetro cuadrado y el grado de motorización era de 488 vehículos por cada mil habitantes.
A nivel laboral, calcula la proyección de empleo en el municipio incidiendo en que cuenta con 23.210 trabajadores afiliados por centro de trabajo en la ciudad y con previsiones de que alcance los 25.000 en 2035. En el caso de las plazas educativas, el cálculo regional en reduce la cantidad necesaria en el municipio de algo 10.500 a 9.000 en 2035.
En base a estos datos, a continuación desglosamos las propuestas del Consorcio de Transportes de Madrid para Arganda del Rey.
Línea 1 urbana de autobús (Residencia-La Poveda)
La línea 1 urbana de Arganda del Rey permanecería sin cambios respecto a su recorrido actual.
Los recorridos alternativos para la Línea 1 urbana de Arganda del Rey, que funcionan en determinados horarios, también permanecerían como están. Son los siguientes (haz clic en cada imagen para ampliarla):
Nueva Línea 2 urbana de autobús (La Poveda-Siete Vientos-Hospital)
El anteproyecto contempla en la estrategia del Consorcio la creación de una nueva línea 2 urbana en el municipio para dar cobertura de acceso al sector sur de la zona industrial de Arganda del Rey, desviándose de la avenida de Madrid para penetrar en la zona industrial por el camino de San Martín de la Vega, el camino de Pajares y El Porcal, el camino de Valdecabañas, la calle del Bronce y calle de la Sierra Carbonera, para salir de nuevo al último tramo de la avenida de Madrid y completar el recorrido tal cual se hace hoy día.
Asimismo, el Consorcio propone una serie de recorridos alternativos para esta línea que entrarían en funcionamiento en determinados horarios, aún por especificar. Haz clic en las imágenes para ampliarlas:
Línea 4 Circular Arganda del Rey
Según el plano facilitado por el Consorcio de Transportes, se propone que la Línea 4 (circular) continúe con el mismo trazado y paradas.
Nuevo itinerario de la línea 312
A nivel interurbano, se crea un nuevo itinerario de la línea 312 para reducir los tiempos de recorrido en la línea en sentido Madrid. Para ello, se eliminarán algunas paradas en el municipio argandeño en hora punta de mañana, sustituyendo algunas expediciones de la línea convencional.
Estas son las alternativas que propone el Consorcio para las líneas 312 y 312A.
Itinerarios de autobuses propuestos para Arganda del Rey y su conexión con Madrid
Expediciones propuestas para Arganda del Rey y su conexión con Madrid
Red de paradas propuestas para Arganda del Rey y su conexión con Madrid
Refuerzos de la línea 313
También se creará una línea exprés para reforzar los servicios de las líneas 313 (Madrid- Valdilecha) en las primeras horas de la mañana (nuevas líneas 313A y 352A) que se desviará de la A-3 para recorrer Rivas Vaciamadrid, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio, Arganda del Rey por los Villares y Campo Real.
Estas son las alternativas tanto para la línea 313 como la 313A, que propone el Consorcio de Transportes.
Conexiones de Arganda del Rey con Alcalá, Valdelaguna, Estremera, Fuentidueña, Villamanrique, Tarancón, Mondéjar, Morata, Chinchón y Rivas Vaciamadrid
Se simplificará el recorrido de la línea transversal Arganda-Alcalá de Henares (320) para que todos los servicios se realicen sobre el trazado estándar.
Se mejorarán los recorridos internos en Arganda de las líneas 321, 322, 350A, 350B y 350C (que se prolongará a Valdelaguna).
Se reestructurarán las líneas 351, 352, 353 y 326 suprimiendo los tráficos externos a la comunidad de Madrid más allá de los municipios de Estremera (351), Fuentidueña y Villamanrique (353), Tarancón (352) y Mondéjar (326). Además, se aumenta la oferta de estas líneas en días laborables durante la hora punta de la mañana.
Aumentará la oferta de la línea 336 desde y hasta Morata de Tajuña en las horas punta de la mañana y del mediodía en días laborables. Se hará lo propio con la línea 337 que se dirige a Chinchón.
Consulta aquí los itinerarios propuestos para las líneas de la A-3
Expediciones propuestas para las líneas de la A-3
Red de paradas propuestas para las líneas de la A-3
Cambios en la 330, hasta el hospital
Finalmente, se mejorará la ordenación de los servicios interurbanos al modificar la línea 330 (Rivas (Metro Rivas Vaciamadrid) – Arganda (Hospital) – Morata) cortando el recorrido urbano por Rivas, dejando la cabecera en la conexión con Metro en la estación de Rivas-Vaciamadrid. El recorrido eliminado pasará a ser atendido íntegramente por el servicio urbano. En relación con la lanzadera entre Morata y Perales se reduce la oferta y se presta servicio en horas punta de mañana y mediodía.
Un plan conjunto para Rivas y Arganda
El plan conjunto para Rivas Vaciamadrid y Arganda del Rey, para el que se pueden presentar alegaciones hasta el 30 de septiembre, tendrá un coste de 283,85 millones de euros.
De los 21 textos aprobados en el Consejo de Administración, los que afectan a Arganda del Rey son los tipificados como CM-21, CM-31 y CM-32, que abarcan todo el área entre Madrid, Rivas Vaciamadrid y Arganda del Rey, en el primero. Y todo el eje de la A-3, el segundo.
Se trata de un proyecto de explotación del servicio a diez años. Pretende dar conexión entre ambos y con la capital en la figura del futuro intercambiador de Conde de Casal, así como la movilidad interior de cada uno de los ámbitos. El proyecto hace hincapié en la conexión con puntos clave de intercambio del sureste de la región como las dos estaciones de la línea 9B de Metro con que cuenta el municipio, el Hospital del Sureste o Rivas Futura.
Aumentan las líneas de autobuses que está bien siempre que no haya retenciones, mientras disminuye la frecuencia del metro, en condiciones normales es más rápido que el autobús hacer las cosas bien de una vez
Lo que tienen que arreglar es el Metro, es una verguenza que una ciudad como Arganda con 60.000 ciudadanos, tenga este Metro tercemundista, hay que liberar la cesion e incluir en el sistema el funcionamiento como cualquier linea, quitar transbordo y estudiar la construccion de dos paradas mas, le corresponde al Alcalde presionar para conseguir esto, ya esta bien.