Vecinos protestando por la ocupación de viviendas en la calle San Sebastián (foto: @Diario de Arganda)
Decenas de vecinos y vecinas de Arganda del Rey se dieron cita ayer lunes en la calle San Sebastián, en el barrio de Los Villares, para mostrar su rechazo y malestar ante la ocupación de tres viviendas perpetrada por sendas familias.
Los hechos se remontan a una semana atrás, cuando los residentes en esta urbanización se toparon con la llegada de tres familias con menores, que decidieron ocupar otras tantas viviendas vacías en distintos portales del inmueble.
Desde el pasado sábado, los vecinos han decidido convocar caceloradas todos los días a las 19:30 horas para tratar de forzar a estas familias a que abandonen las viviendas, sin que hasta la fecha la medida de presión haya surtido efecto.
Este lunes, la convocatoria se extendió y reunió en el patio interior de la finca a decenas de personas para mostrar su rechazo ante la situación –entre ellos representantes políticos municipales de PP y Vox y la candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio-, que está empezando a generar un evidente malestar entre los vecinos, algunos de los cuales incluso se están planteando abandonar sus viviendas.
Vecinos protestando por la ocupación de viviendas en la calle San Sebastián (foto: @Diario de Arganda)
Diario de Arganda ha podido hablar con varios de ellos. Todos prefieren mantenerse en el anonimato por miedo a posibles represalias, pero evidencian su enfado y su indignación por estos hechos. Una joven pareja propietaria de un piso en esta urbanización acaba de perder a su inquilino tras varios años, que ha decidido marcharse de un día para otro al conocer la situación que se estaba generando con la llegada de los ocupas. Ahora, temen no poder encontrar un nuevo inquilino, con el consiguiente perjuicio que ello les provocaría.
“Si tuviese dinero, ya me habría ido de aquí”
Dos amigos que se acaban de independizar y que apenas llevan dos meses residiendo en su piso de esta calle, también se están planteando la posibilidad de marcharse. “En parte tienes miedo, porque no conoces a esta gente, y no sabes qué te puede pasar. Problemas de convivencia no hemos tenido, hasta donde sabemos son una familia con dos niñas pequeñas, un hombre y dos mujeres”, han explicado a este diario digital.
Su situación es aún más compleja, ya que residen “pared con pared” con una de las familias. “Nos enteramos porque la empresa de alarmas iba a instalar una alarma en ese piso, y cuando fueron a entrar no pudieron acceder con la llave. Entonces salió una mujer diciendo que la casa estaba ocupada y que era suya”, detallan.
Sobre las movilizaciones vecinales, creen que “al menos sirve para que no estemos solos”. “Nosotros hemos bajado porque vemos a la gente y sientes el apoyo. Llevamos aquí unos dos meses, pero ya estamos mirando para marcharnos porque aquí no se puede estar, te sientes inseguro. Hoy es esto, pero como entren más se harán con el edificio, tememos que se genere un efecto llamada. Yo llevo dos días saliendo por el garaje, nos da miedo”, recalca uno de ellos.
En su caso, si deciden finalmente marcharse, perderían los 1.400 euros de fianza que aportaron hace apenas 60 días, algo que de momento no pueden asumir. “Si tuviera dinero ya me habría ido”, subraya.
Empresa de ‘desokupación’
Máximo, presidente de la comunidad de propietarios, también ha atendido a Diario de Arganda para poner de manifiesto la “suma preocupación” que viven los residentes. “De la noche a la mañana encontrar a gente ocupando viviendas contiguas a la tuya sin la certeza de si vienen a alborotar y a crispar el ambiente o por absoluta necesidad, genera preocupación”, cuenta, para añadir que “luego cuando descubres que a lo que vienen es a aprovecharse de un sistema, la verdad es que crispa y genera miedo a que pueda venir más gente. El efecto llamada es lo que más tememos, por eso hacemos estas manifestaciones, para que vean que si lo hacen, que no lo van a hacer, no se van a encontrar con facilidades”, recalca.
Por el momento, son tres las viviendas ocupadas, aunque según cuenta el presidente de la comunidad de propietarios “hubo un intento de ocupación de una cuarta, pero tras romper la cerradura vieron los muebles y se echaron para atrás, porque esta gente no es tonta y sabe que si entra en una casa habitada supone un delito penal, pero si entran en una vivienda vacía se pueden acoger a los vacíos legales”.
En este sentido, Máximo apunta que tanto los vecinos como la empresa propietaria de los pisos ocupados ya se han puesto manos a la obra para buscar una solución más rápida y ágil que la vía judicial. “Estamos en contacto directo con la empresa y comparte nuestra preocupación, de manera que estamos valorando la contratación de una empresa de ‘desokupación’, que actúa rápido mediante negociación o invitación a abandonar las viviendas”, indica.
Por el momento, los vecinos continuarán con sus movilizaciones para intentar que estas tres familias (que se han negado a hacer declaraciones, pero no han dudado en salir al balcón de las viviendas durante las protestas vecinales) se marchen por iniciativa propia.
Otras Noticias
El PSOE de Arganda niega que exista un “problema social” con la ocupación de viviendas
La colonia de cernícalos primilla de Arganda, afectada por la construcción de tres plantas fotovoltaicas
Se trata de una especie globalmente amenazada y catalogada como vulnerable que fue reintroducida en Arganda en 2015
El periodista Jesús Cintora presenta en Arganda su libro ‘No quieren que lo sepas’
En el Patio de ESMAR de Arganda del Rey (C/ Solanilla, 27), este martes 7 de febrero a las 19:00 horas
El PP se compromete a colaborar en Arganda y Rivas para volver a liderar de forma conjunta el eje del sureste
Los dos candidatos populares pusieron sobre la mesa cuestiones que afectan a ambos municipios y compartieron impresiones
‘La magia visita tu barrio’ en Arganda: una actividad repleta de juegos, diversión y muchas sorpresas
Diferentes puntos del municipio han acogido la actividad ‘La magia visita tu barrio’
El argandeño Iker Leal, bronce en el Campeonato de Europa de karate
El joven deportista, de solo 15 años de edad, consiguió el bronce en la categoría cadete -63 kilos
El Pleno rechaza paralizar la implantación en Arganda de las Zonas de Bajas Emisiones
Una moción de Vox pedía paralizar la implantación de las zonas de bajas emisiones «hasta que se aclare el marco legal”