Varias personas esperan a ser atendidas en la Oficina de Empleo de Arganda del Rey. (Foto: Laura del Campo).
Arganda del Rey cerró el pasado año 2020 como la ciudad de más de 40.000 habitantes con mayor tasa de desempleo de la región, con un índice del 15,85% y un total de 4.990 personas sin trabajo sobre una población total de 55.389 ciudadanos.
Esta cifra, actualizada a 31 de diciembre de 2020, vuelve a situar a Arganda como la ciudad con mayor tasa de desempleo entre las grandes localidades de la región, por delante de Parla (15,53%), Aranjuez (14,13%), Torrejón de Ardoz (13,95%) y Alcalá de Henares (13,46%). En el extremo opuesto se sitúan los municipios de Pozuelo de Alarcón (5,93%), Boadilla del Monte (6,42%), Tres Cantos (6,81%), Las Rozas (6,84%) y Majadahonda (7,28%).
Después de alcanzar el 20% en los años 2012 y 2013, la tasa de paso se redujo en Arganda en los ejercicios siguientes, hasta alcanzar el 13,05% en 2019. Sin embargo, la situación ha sufrido un nuevo revés en 2020, con un aumento del desempleo hasta el 15,85%.
Un 22% más en 2020
El desempleo en Arganda del Rey creció durante el pasado año en un 22,24% con respecto al año anterior, según los datos del Ministerio de Trabajo.
En base a esta actualización, la localidad ha sufrido un considerable impacto en lo que a su población activa se refiere, en un año marcado por las consecuencias de la pandemia de Covid-19 que se han dejado notar especialmente en el ámbito laboral.
Así, Arganda ha cerrado 2020 con un total de 4.990 desempleados con 908 más que los contabilizados al cierre del año 2019, lo que supone un incremento en términos absolutos de un 22,24%. En diciembre, el número de parados en la localidad se incrementó en 84 con respecto al mes anterior, con un aumento porcentual del 1,71%.
De los 4.990 desempleados registrados en Arganda a la conclusión del año 2020, un total de 1.922 son hombres y 3.068 son mujeres. En el caso de los hombres, la mayor cifra de paro se refiere al tramo de edad de mayores de 45 años (918), mientras que en el intervalo de 25 a 44 años la cifra es de 778 y en menores de 25 años el número de desempleados es de 226.
En el caso de las mujeres, la mayor incidencia de paro se registra también en mayores de 45 años con 1.505 desempleadas a cierre de 2020, mientras que en el tramo comprendido entre los 25 y los 44 años de edad la cifra es de 1.337 desempleadas y en menores de 25 años asciende a 226.
Por sectores, el sector servicios sigue siendo el más castigado, con un total de 3.104 personas sin empleo a la conclusión del año. En industrial se contabilizan 765 desempleados, en construcción 647 y en agricultura 49. Además, se hallan inscritas como demandantes 425 personas sin empleo anterior.
A pesar del mal dato de Arganda, la ciudad ha registrado unas cifras porcentuales inferiores a la media regional. Así en el conjunto de la Comunidad de Madrid el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo se incrementó en un 27,46% en 2020, hasta alcanzar la cifra de 432.516 personas sin trabajo.
Otras Noticias
Aumenta el paro en Arganda un 23% más respecto al mes de julio de 2019
El 62% de las mujeres argandeñas se encuentra en situación de desempleo, según un informe de CCOO
El Ayuntamiento de Arganda volverá a licitar el servicio de recogida y gestión de aceite doméstico
El Pleno de la Corporación ha aprobado este viernes, por unanimidad, la anulación del procedimiento de licitación de este Lote 2
Así votó Arganda del Rey en las elecciones municipales de 2019
En total, en 2019 votaron 22.418 vecinos, con una participación del 60,58% y una abstención del 39,42%
Instala tus placas fotovoltaicas en Arganda por solo 1.824 euros IVA incluido con Urbi Solar
Urbi Solar, empresa referencia en instalaciones solares fotovoltaicas y sistemas de eficiencia energética a nivel nacional, ofrece a los vecinos y vecinas de Arganda que apuesten por cambiarse al autoconsumo para reducir sus facturas y contribuir a la sostenibilidad...
El Pleno de Arganda adjudica a SuresTEA una parcela en La Perlita para un centro de atención integral a personas con discapacidad intelectual
SuresTEA será, de este modo, la adjudicataria de la cesión de los terrenos de forma gratuita para llevar a cabo su proyecto
El karateca argandeño Iván Leal denuncia el sabotaje de los frenos del vehículo en el que viajan los deportistas del club
El deportista local pide colaboración por si algún vecino pudiera aportar alguna información sobre estos hechos
Rocío Monasterio (Vox): «La seguridad es fundamental, nosotros venimos a poner ley y orden»
La candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid analiza la actualidad de Arganda en una entrevista exclusiva