¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Polígono industrial de Arganda del Rey (foto: Fernando Galán)

Polígono industrial de Arganda del Rey (foto: Fernando Galán)

El Pleno del Ayuntamiento de Arganda del Rey ha acordado este miércoles, en la primera sesión ordinaria de la legislatura, la aprobación definitiva de la modificación del Plan Parcial de reforma interior de la Unidad de Ejecución 23 ‘La Estrella’, que supondrá la construcción de una planta farmacéutica en la localidad que dará empleo a cerca de 200 personas.

Se trata, según ha explicado la concejala de Urbanismo, Polígono Industrial y Promoción Económica, Lola Martín, de una “potente inversión” en el municipio en la que se viene trabajando desde hace más de dos años y que, con este trámite plenario, queda definitivamente desbloqueada para que sea una realidad muy pronto.

La tramitación de este expediente se inició en 2021 y culmina hoy con su aprobación definitiva por unanimidad del Pleno de la Corporación, respetándose los “parámetros esenciales de edificabilidad, ocupación y la vía pecuaria”, según ha subrayado Martín.

“Es importante que entre todos trabajemos para hacer ágiles este tipo de procedimientos que lo único que van a hacer es atraer inversión y riqueza a Arganda en lugar de ahuyentarla”.

Por su parte, el portavoz del PSOE y excalcalde del municipio, Guillermo Hita, se ha congratulado de que este punto se haya podido llevar a Pleno y ha recordado que el anterior Ejecutivo llevaba “dos años trabajando en este expediente”.

“La tramitación urbanística es reglamentista y en algunas ocasiones tendríamos que hacer los votos necesarios para ser más ágiles a la hora de aprobar estas actuaciones para el crecimiento de Arganda”, ha reconocido, para pedir a continuación “disculpas” a los promotores “porque la inversión ya se podría estar desarrollando”.

En concreto, se trata de una planta farmacéutica la empresa HC Clover que estará ubicada en el polígono industrial y que contará una extensión total de 25.704 metros cuadrados destinados principalmente a un uso tecnológico. La distribución se llevará a cabo en tres edificios distintos, uno de ellos con una planta de 12.700 m2 y que estará reservado para la zona de producción y almacenamiento; un segundo de 2.500 m2 que se dedicará a oficinas y zonas de investigación y desarrollo; y un tercero con una planta de 700 m2, destinado a instalaciones y servicios.

Con su puesta en marcha, la farmacéutica invertirá más de 40 millones de euros. La intención de la empresa es empezar las obras a partir del próximo mes de septiembre para culminarlas en un plazo aproximado de 30 meses.

Otras Noticias

El nuevo Gobierno de Arganda vincula el ahorro de la reducción salarial con la bajada “desde el primer momento” del IBI a 500 empresas

¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
MÁS  El Ayuntamiento de Arganda del Rey adjudica el servicio de prevención y control de plagas por 125.000 euros